
Clima. Las tardes poco a poco se van haciendo más calurosas y si en mayo el calor ya está fuerte, faltan los meses del verano.
La tarde del jueves se registró la temperatura más alta en lo que va del año en la ciudad de Durango, alcanzando los 37.7 grados centígrados, con lo que se superaron los 37.2 grados reportados el miércoles. Cada día irá subiendo la temperatura.
De acuerdo con el reporte del Departamento de Meteorología e Hidrología de la Conagua local, la temperatura máxima se alcanzó entre las tres y cuatro de la tarde.
Además, se presentaron rachas de viento de hasta 43.56 kilómetros por hora. Durante la noche, el termómetro descendió a 22 grados centígrados, aunque el ambiente se mantuvo agradable gracias a la presencia de viento.
La tarde del viernes la temperatura no alcanzó los 37 grados, pero de nueva cuenta estuvo muy cerca y por la noche fue de alrededor de 20 grados, pero se mantuvo la presencia de viento que hizo más fresca la noche.
Para este sábado se espera nuevamente una temperatura máxima cercana a los 37 grados centígrados. Aunque podría variar ligeramente al alza o a la baja, pero el calor volverá a sentirse con fuerza por la tarde, acompañado de vientos que oscilarán entre los 40 y 50 kilómetros por hora.
Se prevé que la mayor parte del día se mantenga soleado, con ligera nubosidad, condiciones típicas de esta temporada en la capital duranguense.
EN GUANACEVí SE REPORTARON TEMPERATURAS BAJO CERO
La mañana del viernes, el termómetro alcanzó los 21 grados en Tamazula, los 20 en Indé y Lerdo, los 19 en Cuencamé, 17 en Ocampo, 16 en Guadalupe Victoria y en La Rosilla, de Guanaceví, se registraron 2.5 grados bajo cero, con lo que es la única zona del estado que se mantiene con temperaturas negativas por la mañana.
Para este sábado y domingo puede repetirse la historia en este lugar llamado el congelador de México y por el momento no existe reporte de otra zona del país con temperaturas bajo cero.