
Conagua triplica inspecciones para combatir el 'huachicol del agua' en Durango
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Durango ha triplicado las visitas de inspección a las concesiones de pozos, con el objetivo de evitar el robo de agua, práctica conocida como “huachicol del agua” o “aguachicol”.
Al igual que ocurre con el robo de combustible en los ductos de Pemex, también existen personas que sustraen de manera ilegal el agua extraída de los pozos. Esta actividad ilícita provoca la pérdida de miles de litros del recurso y millones de pesos, afectando tanto al medio ambiente como a la economía.
Quienes cometen este tipo de robo perforan tuberías o aprovechan fugas existentes para obtener el líquido, que posteriormente comercializan de forma clandestina.
En respuesta, la Conagua en Durango ha intensificado sus labores de inspección en las concesiones del estado, con el propósito de regular el uso del agua e inhibir prácticas fuera de la ley. Entre las medidas implementadas, destaca la verificación de que todos los pozos cuenten con medidores y que los volúmenes asignados sean utilizados de manera correcta.
Roberto Delgado Gallegos, director local de la Conagua, informó que en Durango existen aproximadamente 25 mil concesiones, todas sujetas a revisión. En caso de detectarse irregularidades, se actuará conforme a derecho, aplicando sanciones y medidas correctivas.
Recordó que el artículo 27 de la Constitución establece que las aguas son propiedad originaria de la Nación, y que la Ley de Aguas Nacionales contempla diversas infracciones sujetas a sanción.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier anomalía a través del Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (Podan), o bien, acudiendo a los módulos de atención ciudadana ubicados en las oficinas de la Comisión.
Finalmente, Delgado Gallegos subrayó que todos los trámites ante la Conagua son gratuitos y no requieren intermediarios ni gestores.
“Este es un programa nacional que tendrá un impacto favorable en el uso adecuado del agua, con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua para todo el pueblo”, concluyó.