Durango

CONTAMINACIÓN

Contaminación invade ahora la zona poniente de la ciudad de Durango

Ladrilleras. Aunque se les ha invitado a cambiarse al PIL, las familias no lo ven costeable.

Ladrilleras. Aunque se les ha invitado a cambiarse al PIL, las familias no lo ven costeable.

DENICE RAMIREZ

A las quejas por contaminación en la zona oriente de Durango capital generadas por las ladrilleras, se suma el reclamo de vecinos ahora en la parte poniente, provocada por una cementera recientemente instalada, lo que ha generado molestia pues no se atiende el tema.

Jesús Frías Morales, ambientalista, expresó: "Tenemos un problema grave de contaminación, ya no solo al oriente de la ciudad, donde hay entre 100 y 400 ladrilleras; ahora, en la zona poniente, que era la parte más limpia, más transparente, ya tenemos una cementera que está afectando a una población de más de 15 mil habitantes".

Indicó que los vecinos han presentado quejas, pero no han sido atendidas. Cerca de la cementera hay zonas habitacionales y fraccionamientos; incluso, se encuentra a solo 200 metros de la oficina de Medio Ambiente o Ecología del Gobierno del Estado, señaló.

Añadió: "Entonces, ahora la ciudad está altamente contaminada por el oriente, por el poniente y por el Centro, en esta parte debido a que tanto el transporte público como el particular, en ciertas horas pico, genera mucha contaminación".

Explicó que el problema no se podrá solucionar mientras no se ataquen las causas. En este caso, se trataría de trasladar las ladrilleras al Parque Industrial Ladrillero, reubicar la cementera y dar atención a las áreas verdes de la ciudad.

El ambientalista reconoció que los recursos son fundamentales, sobre todo para activar los sistemas de medición de partículas suspendidas y humos contaminantes, los cuales actualmente no están funcionando por falta de financiamiento.

Apuntó: "Yo pienso que es muy importante que se ponga atención a este problema".

Agregó que es igual de importante atender las áreas verdes, ya que el arbolado se encuentra descuidado, y los parques Guadiana, Sahuatoba y Centenario están abandonados, especialmente los dos últimos.

"Ya vienen las lluvias, afortunadamente. De alguna manera, se van a rehabilitar de forma natural, porque la naturaleza es sabia en ese sentido. Pero los parques necesitan la atención directa de las autoridades", puntualizó.

Efectos. Aunque los incendios influyen en la mala calidad del aire, ambientalistas señalan que es necesario adoptar medidas de raíz para evitar la contaminación.
Efectos. Aunque los incendios influyen en la mala calidad del aire, ambientalistas señalan que es necesario adoptar medidas de raíz para evitar la contaminación.

Escrito en: calidad del aire contaminación cementera, ahora, zona, atención

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas