Durango

COPARMEX

Coparmex trabajará en nueva propuesta de elección judicial

Elección. La mayor parte de la población no participó en la elección judicial y los que lo hicieron no tenían suficiente información.

Elección. La mayor parte de la población no participó en la elección judicial y los que lo hicieron no tenían suficiente información.

CLAUDIA BARRIENTOS

Durante la pasada jornada electoral empresarios de Coparmex observaron que en el caso de la elección judicial, el proceso fue opaco, con poca participación y un modelo que no debe repetirse, en el país.

Este organismo estableció que las votaciones fueron la muestra de que una reforma sin consenso genera desconfianza y debilita al Estado de Derecho.

Asimismo, consideraron que la escasa participación confirma que este modelo electoral no responde al interés ciudadano.

"Coparmex mantendrá la observación ciudadana como herramienta de vigilancia democrática para evitar la captura del Poder Judicial y el riesgo en elecciones futuras", se estableció.

En torno a la jornada electoral inédita que se llevó a cabo en el país, para la designación por voto directo de Jueces, Magistrados y Ministros, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) siguió de cerca este ejercicio "y, como anticipamos desde que inició la discusión de la reforma judicial, se trató de un proceso que no atiende las verdaderas necesidades del sistema de justicia ni garantiza el fortalecimiento institucional que México requiere", se planteó.

Por lo que los empresarios agremiados consideraron que "esta elección no puede convertirse en el nuevo modelo para futuros procesos electorales. No debe sentar precedentes para justificar recortes presupuestales, reducir el número de casillas que solo debilitaron la logística electoral, exigir a las autoridades electorales la organización de una elección con poco tiempo, entre otros problemas".

"Estamos seguros de que las condiciones que observamos durante la jornada electoral atentan contra la verdadera democracia, los derechos de los ciudadanos e incluso contra la independencia de los órganos electorales que hemos construido desde la sociedad y que deben seguir sirviendo a la ciudadanía".

Además, se informó que se generaron más de mil reportes documentando una baja participación ciudadana en todo el país, retraso en la instalación de casillas, violencia en algunas casillas y hasta compra de votos en algunos municipios. En diversas casillas se reportó el uso de "acordeones" y mecanismos para inducir el voto, "lo que confirma la falta de garantías para un ejercicio auténticamente libre y razonado".

Por lo que anunciaron que trabajarán en una propuesta de reforma judicial, construida con base en criterios técnicos, buenas prácticas internacionales y la participación de expertos, organizaciones sociales y actores del sector productivo, además de que se mantendrá una evaluación periódica.

Fallas

Hubo una muy baja participación durante la elección judicial, lo que deja en duda si realmente responde a intereses ciudadanos.

Vigilancia

Se mantendrá una evaluación periódica de las acciones que se implementen en torno a la reforma judicial y se hará una nueva propuesta.

Escrito en: ELECCIÓN JUDICIAL COPARMEX participación, elección, judicial,, electoral

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas