
Corriendo con el corazón: Durango se une por los pacientes con hemofilia
Este domingo 6 de julio, el corazón solidario de Durango tendrá una cita especial en el bulevar Gómez Morín. A las 8:30 de la mañana arrancará la primera edición de la Carrera 5K “Trota, Camina y Rueda”, un evento que va más allá del deporte: es una invitación a entender, abrazar y acompañar la lucha diaria de las personas que viven con hemofilia.
Organizada por la Asociación de Hemofilia del Estado de Durango, esta carrera tiene como objetivo principal generar conciencia sobre una enfermedad silenciosa pero compleja.
¿Qué es la hemofilia?
Este mal, afecta la capacidad del cuerpo para coagular la sangre y puede provocar hemorragias internas, incluso en órganos vitales. Aunque no tiene cura, la hemofilia puede ser tratada y controlada, y la actividad física moderada es una pieza fundamental del tratamiento.
Pacientes pueden llevar una vida plena
Luis Adrián Luján, presidente de la Asociación, compartió que hace apenas tres décadas, la esperanza de vida de un paciente con hemofilia era de apenas 35 años. Hoy, gracias a los avances médicos y al acompañamiento multidisciplinario —que incluye psicología, fisioterapia y deporte—, las personas con esta condición pueden tener una vida plena.
Durango tiene cerca de 60 pacientes
El doctor Ulises Reyes Lugo, especialista en el tema, explicó cómo los tratamientos han evolucionado, pasando del uso de sangre fresca a modernas terapias intravenosas con medicamentos liofilizados. En Durango, hay cerca de 60 pacientes registrados, aunque se estima que más de 200 personas podrían vivir con esta condición sin diagnóstico.
Nadie se queda fuera de la carrera
Durante la presentación del evento, también se escuchó la voz de quienes viven la hemofilia de cerca. Leslie Michelín, madre y paciente, habló con emoción del carácter incluyente de la carrera. “Aquí nadie se queda fuera. Pueden venir niños en triciclos, personas con patines, adultos mayores caminando e incluso con sus mascotas. Queremos que sea una mañana de convivencia, aprendizaje y solidaridad”, expresó.
La carrera no solo será una oportunidad para ejercitar el cuerpo, sino también para alimentar el alma.
Al concluir el recorrido, se celebrará una kermés con alimentos, rifas, música en vivo y actividades recreativas para toda la familia.
¿Qué costo tiene la carrera?
La inscripción cuesta 250 pesos e incluye camiseta, medalla conmemorativa, número de participante y acceso a todas las dinámicas del evento.
Los kits estarán disponibles el 5 de julio en el consultorio del Dr. Reyes (Negrete 1207 Oriente), y se pueden inscribir en puntos como Monchys Libertad, Cordillera Trek y La Brújula Bike.
Con esta iniciativa, la Asociación de Hemofilia de Durango nos recuerda que detrás de cada diagnóstico hay una historia, un rostro, una familia. Y que con pasos firmes —ya sea trotando, caminando o rodando—, podemos construir un camino más solidario y consciente para todos.