Nosotros

ALIMENTACIÓN

¿Cuántas y cuáles frutas son mejores para cuidar la salud?

Un consumo adecuado de frutas y verduras puede reducir el riesgo de enfermedades.

¿Cuántas y cuáles frutas son mejores para cuidar la salud?

¿Cuántas y cuáles frutas son mejores para cuidar la salud?

DANIELA ALMAGUER

Consumir frutas y verduras diariamente no es un secreto, pues es bien sabido que esto puede prevenir enfermedades y mejorar la salud en general. Es así que organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), han dicho y promovido a través de diversas campañas que se debe consumirlas.

Además, estudios publicados por la Harvard T.H. Chan School of Public Health, señalan que un consumo adecuado de frutas y verduras puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y mantener un peso saludable.

Investigaciones realizadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han encontrado que las personas que incluyen más frutas en su dieta suelen tener menor presión arterial y niveles de colesterol más equilibrados, además de una mejor salud metabólica.

¿CUÁNTAS Y CUÁLES FRUTAS SE DEBEN MACOMER?

La pregunta del millón es cuántas se deben consumir, y según expertos la cantidad ideal son al menos cinco frutas o verduras al día.

Eso sí, también hay que prestar atención a la fruta que se consume, pues algunas se destacan por su alto contenido de nutrientes esenciales y antioxidantes, y otras por su contenido rico en azúcares.

Lo más recomendado sería la manzana, que tiene fibra y antioxidantes, ayudando a controlar el colesterol y mejora la digestión.

También se puede incluir un plátano, una excelente fuente de potasio, ideal para la salud muscular y cardiovascular.

Otra buena opción es la naranja, alta en vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y mejora la absorción de hierro.

La lista también incluye a los arándanos, que contienen antioxidantes poderosos que protegen el cerebro y reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Y por último, la papaya, una fruta que si bien lo es de las favoritas, debe tomarse en cuenta debido a que es rica en enzimas digestivas y vitamina C, que favorecen la salud intestinal y fortalecen la piel.

FRUTAS QUE DEBEN COMERSE CON MODERACIÓN

Si bien todas las frutas tienen beneficios, algunas contienen niveles más altos de azúcares naturales (fructosa) o componentes que pueden no ser ideales en exceso:

Entre ellas están las uvas que son muy nutritivas, pero también ricas en azúcares, por lo que deben comerse con moderación, especialmente en personas con diabetes.

También están los mangos, que si bien aportan una gran cantidad de vitaminas, su contenido de azúcar es relativamente alto.

Por último están los higos, pues tienen fibra y antioxidantes, pero su carga glucémica puede afectar los niveles de azúcar en sangre si se consumen en exceso.

En general, incluir una variedad de frutas en la alimentación diaria es clave para aprovechar sus beneficios sin excesos. Optar por frutas frescas en lugar de jugos procesados o deshidratados con azúcar añadida también es una forma más saludable de disfrutarlas.

Escrito en: SALUD frutas Alimentación frutas, salud, niveles, verduras

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas