Amaneció el viernes y ya no se reportaron municipios nevados en Durango por lo que, hasta el momento, la segunda tormenta invernal solo ha dejado este fenómeno atmosférico en dos municipios y en el resto solo precipitaciones, ni siquiera las temperaturas bajas esperadas.
Se esperaba que durante el jueves algunos municipios registraran nevadas, pero solo se reportó en Tepehuans, mientras que en la Sierra de Durango cayeron 34 milímetros de agua de lluvia, sin nieve.
Varios municipios reportaron solo caída de agua de lluvia; en la Sierra algunos ni siquiera lloviznas registraron, como Topia, por lo que solo dos municipios tuvieron el reporte de nieve, el miércoles en Guanaceví y el jueves en Tepehuanes.
Ni siquiera las temperaturas han estado extremas como se pronosticaron por el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperaban temperaturas de hasta menos seis grados en la ciudad de Durango a más tardar el viernes por la mañana.
La mañana de este viernes en la capital del estado apenas se registraron 3.6 grados centígrados en el oriente de la ciudad y 3.0 grados en el sur, por lo que ni siquiera llegó a los cero grados
Se esperaban hasta 15 grados bajo cero en La Rosilla para este viernes y la temperatura apenas alcanzó los menos 12.5 grados en esa zona. Sí bajó en El Salto, cabecera de Pueblo Nuevo, donde se estaban presentando mañanas con entre menos cuatro y menos cinco grados, y este jueves fueron ocho grados centígrados negativos.
Pero fuera de ahí, el resto del estado las temperaturas son similares a las semanas pasadas o hasta más templadas.
Solo falta esperar cómo amanece el sábado 11 que, de acuerdo con los pronósticos, sigue siendo el día más frio de esta segunda tormenta invernal.
El pronóstico para este sábado es de temperaturas por la mañana de menos seis grados centígrados en la capital del estado y de llegar a menos 16 grados en La Rosilla, Guanaceví.