Editoriales

OPINIÓN

De nueva cuenta, Durango de luto

Nota al margen

De nueva cuenta, Durango de luto

De nueva cuenta, Durango de luto

CITLALLI ZOÉ SÁNCHEZ

De nueva cuenta Durango se encuentra de luto, esto, tras el terrible accidente ocurrido la madrugada del pasado lunes 10 de marzo muy cerca de Cuencamé.

El impacto entre un autobús de pasajeros de la empresa Aser Tours y un tractocamión en la autopista Gómez Palacio - Durango le quitó la vida a 13 personas y 12 más resultaron seriamente lesionadas.

Se trata de un lamentable hecho que entristece a decenas de familias, pues las personas que por desgracia murieron dejaron desolación entre su parentela, amigos y personas que les conocían.

Por otro lado, las personas heridas se encuentran internadas en diferentes hospitales de la ciudad.

Una de las sobrevivientes de este trágico suceso concedió una entrevista a una televisora de la localidad en donde narró los angustiantes momentos que vivió en medio de las llamas, el humo y, después, la indiferencia de las personas que estaban por la zona del accidente.

Cuenta que gracias a la oportuna intervención de un joven pasajero, quien rompió uno de los vidrios en la parte trasera del autobús, es que ella y otras personas pudieron salir de la unidad que en cuestión de minutos se incendió.

En cuanto se aventaron del autobús este explotó y quedaron a la deriva en la madrugada en dicha carretera de cuota.

La sobreviviente narra que, aunque solicitaron apoyo a algunas personas que estaban por el área, pues tenían mucho frío y buscaban algo para cobijarse o un espacio para refugiarse, la respuesta fue negativa.

Otra de las sobrevivientes pudo llamar por teléfono a su papá, quien desde la ciudad de Durango fue a rescatarla.

Según el relato de esta persona, hasta las 2 horas de ocurrido el accidente llegó una ambulancia. Esto es gravísimo y amerita una investigación al respecto. ¿Cómo es posible que en plena autopista en donde se supone hay comunicación, vigilancia y seguro de viajero haya pasado algo así? Eso podría considerarse una negligencia.

Es entendible que ante la situación de inseguridad y de violencia que se vive en el país muchas personas desconfíen y eviten involucrarse en cualquier asunto que no sea de su incumbencia, pero es muy triste que la solidaridad se vaya perdiendo y no exista la disposición de brindarle la mano a alguien en desgracia.

Este autobús, como ya se ha informado previamente, venía de McAllen, Texas, pues los pasajeros fueron de compras a Estados Unidos. Todo indica que el conductor del tractocamión dio vuelta en "U" y provocó el choque.

Según la empresa Aser Tours, la unidad cuenta con seguro y la compañía contratada será responsable de cubrir las pólizas correspondientes a cada uno de los afectados. Esperemos que así sea y en medio de este dolor que viven las familias afectadas al menos se les brinden los recursos para solventar los gastos generados.

Y un caso que no debe perderse de vista es el de David Solís, víctima de este accidente quien lucha por su vida y su familia busca trasladarlo a un hospital con especialidad en quemaduras, pues aquí en Durango poco se puede hacer por él. Lamentable.

Punto y aparte.- La bancada de Morena, con el respaldo del Partido Verde y Movimiento Ciudadano, presentó la iniciativa de ley para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación.

Parece que en esta Legislatura existen las condiciones para despenalizar la interrupción del embarazo y, así, Durango se convierta en el estado número 23 en adecuar su Código Penal en esta materia.

Por supuesto, existe un sector de la sociedad que rechaza esta medida y han pedido al Congreso del Estado que escuche todas las voces.

En los foros legislativos que se organizaron previo al 8 de marzo, la activista Julieta Hernández Camargo indicó que en la entidad los jueces reclasifican el delito del aborto como homicidio calificado y han sido tres adolescentes las sentenciadas por este delito.

La diputada Delia Arriaga, precursora de la despenalización, confía en que las Comisiones de Justicia y la de Igualdad de Género se pongan de acuerdo y elaboren el dictamen favorable.

Dicho dictamen podría presentarse ante el Pleno antes de que termine marzo. Claro, todo esto puede cambiar en medio de un proceso electoral.

Nos leemos en X: @citlazoe

Escrito en: OPINIÓN EDITORIALES personas, Durango, pues, medio

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas