Editoriales

OPINIÓN

Democracia a modo e imposición en la FEUD

Contrapesos

Democracia a modo e imposición en la FEUD

Democracia a modo e imposición en la FEUD

VÍCTOR MONTENEGRO

En cualquier universidad pública, la autonomía y la democracia son valores esenciales para la vida interna de estas instituciones. El derecho estudiantil a ser partícipe de ambas es fundamental, tanto para su formación académica como social. De esta forma, la democracia universitaria es un asunto relevante para el autogobierno, un derecho que se otorga a las universidades en la Ley.

Con la posibilidad de un gobierno interno, por consiguiente, la elección de sus titulares se rige por una estructura y mecanismos de operación propios y afines a la vida universitaria, sin que estos componentes se presten a sistemas de elecciones populistas y demagogas que diluyan el espíritu y fin de estas instituciones; sin embargo, en la Universidad Juárez del Estado de Durango todo esto ha sido siempre una burda utopía.

Apenas y recién ocurrió el cambio en la Rectoría, el mismo fantasma reaparece, en esta ocasión, allá en el campus del núcleo universitario de la UJED en Gómez Palacio, donde ese derecho ha sido históricamente negado a los estudiantes, privándolos de su participación como votantes y/o candidatos en la elección del Comité Ejecutivo de la Federación Estudiantil Universitaria de Durango, la FEUD.

Hoy, esa realidad podría cambiar, no sin antes enfrentar la resistencia de quienes desde Durango capital y muy bien encumbrados en el poder, buscan perpetuar privilegios y cotos de poderío a través de la UJED y de las organizaciones estudiantiles, esas que han sido trampolín de muchos políticos que antaño gobernaron y de otros que actualmente gobiernan.

El atropello a este avance democrático ha levantado a los estudiantes universitarios de Gómez Palacio, quienes denuncian los intentos por obstaculizar el voto lagunero, en lo que parece ser una maniobra para favorecer a ciertos intereses. Entre las acusaciones, se señala la intención de imponer un candidato que no cumple con los requisitos, pero sí con los lazos de influencia política, lo que explicaría el temor a una elección más amplia e incluyente.

Desde hace años, los alumnos de Gómez Palacio han sido excluidos de un proceso que, según los propios estatutos de la FEUD, debería incluirlos. El Artículo 39 del capítulo décimo segundo establece claramente que la elección del presidente debe ser mediante votación de todos los estudiantes, tanto en la capital del estado como en la ciudad lagunera. Aun así, la tradición ha favorecido una supresión que no solo es injustificada, sino abiertamente ilegal.

Evidentemente la inclusión de Gómez Palacio representa un obstáculo para los planes de quienes manejan los hilos desde Durango capital, llámense autoridades universitarias o las que deambulan por los pasillos del CCB, pues el voto de más de cinco mil estudiantes podría inclinar drásticamente la balanza en contra de un candidato oficial.

En contraste, los estudiantes laguneros han demostrado que están listos para defender su derecho. Han reunido firmas, generado diálogo y exigido que se respeten las reglas. No pueden ser ignorados. La UJED y la FEUD tienen la oportunidad de demostrar que la participación de los alumnos no es solo un discurso vacío, sino una realidad tangible en la comunidad universitaria. Lo que ocurra, para bien o para mal, marcará el rumbo de la democracia estudiantil por muchos años más.

EN LA BALANZA.- La indefinición sobre la candidatura común entre PRI y PAN en Durango no es solo una cuestión de estrategia electoral, sino una arista más de las tensiones internas en la alianza de ambos partidos. Mientras el gobernador Esteban Villegas parece inclinar la balanza a favor del panista Toño Ochoa, figuras priistas como Alicia Gamboa, quien no mueve un solo dedo sin la anuencia de su jefe político, insiste en que la decisión aún no está tomada con respecto al género. Más allá de los discursos de unidad, este proceso continúa exhibiendo una lucha de intereses.

X: @Vic_Montenegro

Escrito en: Opinión EDITORIALES solo, Durango, sido, elección

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas