
Situación. Se trata de un episodio que 'empañó' la jornada electoral en el municipio de Mezquital, que todavía es investigado por las autoridades correspondientes.
La vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango, Aracely Frías López, confirmó el robo de seis paquetes electorales correspondientes al municipio de Mezquital, ocurrido durante la madrugada del 2 de junio.
El incidente fue reportado alrededor de las 02:30 horas por personal del organismo, quienes señalaron la sustracción de la documentación mientras se encontraba en tránsito hacia la cabecera municipal.
Frías López explicó que los paquetes provenían de seis secciones distintas y estaban resguardados temporalmente en un Centro de Recepción y Transmisión de Paquetería (CRTP), instalado en una escuela de la localidad de Llano Grande, debido a la orografía compleja y lejanía de las comunidades de Mezquital. En ese punto, personas no identificadas sustrajeron la documentación antes de que pudiera ser trasladada a su destino final.
El material robado corresponde a ambos procesos electorales: la elección de Ayuntamientos y la del Poder Judicial Federal y Local, según aclaró la funcionaria.
Ante los hechos, el INE activó de inmediato los protocolos correspondientes. Durante toda la noche se trabajó en la verificación de la situación, ya que las condiciones climáticas adversas y la falta de energía eléctrica en la región dificultaron la comunicación con el personal en campo. Una vez confirmado el robo, se realizó una reunión con la Mesa de Seguridad para coordinar un operativo conjunto con elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
Desde la mañana del lunes, fuerzas de seguridad se encuentran desplegadas en la zona, mientras el INE ha procedido a presentar las denuncias formales ante las autoridades correspondientes. Frías López indicó que el objetivo inmediato es localizar los paquetes para evaluar su estado físico y determinar si fueron manipulados o violentados.a funcionaria destacó la rápida respuesta de las corporaciones de seguridad, aunque admitió que las condiciones geográficas y climáticas de Mezquital retrasaron tanto la confirmación como la movilización inicial. Subrayó que el INE sigue atento a la situación y se encuentra a la espera de resultados del operativo en curso para proceder conforme al marco legal y garantizar la integridad del proceso electoral.