Editoriales

OPINIÓN

Dos semanas, dos días, dos minutos

DurangoNómico

Dos semanas, dos días, dos minutos

Dos semanas, dos días, dos minutos

ESTEBAN G. ROSAS

El título de esta columna semanal será propuesto, por mí por supuesto, como título para la siguiente película de James Bond, el agente 007, incorporándole un tema musical de Paul Desmond: "Take five"( tómate 5...minutos). Aún estoy pensando en los protagonistas y antagonistas del filme.

Primero analicemos la frase: Dos semanas es el periodo favorito del Presidente de los USA, para sus reflexiones sobre no solo la imposición de tarifas, sino para cumplir su objetivo de pegar "par de campo" en su campo de golf en Florida, y el mismo que declaró se tomaría, para decidir si se involucraba en la guerra de Irán-Israel.

Dos días es lo que se tardó en tomar la sorpresiva decisión de enviar bombas de 30 mil libras de peso, aproximadamente 15 toneladas; como soltar una caja de tráiler lleno de barras de fierro, pero con geolocalizadores que permiten dar en el blanco con precisión. Y según los reportes en los medios, dos minutos les toman a las susodichas ojivas llegar a su objetivo.

El tema musical se propone para que a la otra (que ojalá no haya otra) se tomen 5 minutos antes de aplastar el botón rojo con las órdenes de atacar. El resultado de este bombardeo, al momento de escribir esta columna, aún era incierto; nadie sabe si le atinaron a las reservas de uranio enriquecido al 60% (se necesita grado de 90% para ponerlo en las ojivas y hacerlas "nucleares"). ¿Lo habrán movido de lugar? Sólo James Bond lo podrá descubrir.

¡Qué enigmático! La semana pasada, el Presidente de Pakistán sugirió proponer al Presidente de los USA como fuerte candidato al premio Nobel de la Paz, por mediar entre India y Pakistán, y antes de terminar la semana, pasó a ser parte de un conflicto que, todo indica, terminará con la frágil paz que disfrutábamos, iniciando con el Medio Mriente. Ya está en marcha, de seguro, una competencia de inteligencias, espionajes, y escenarios, de verdad como de película. Este entorno hace ver a Gold Finger, Scaramanga, y el equipo de villanos de Spectre como meros pandilleros.

Los medios y redes afirman que ya se pronunció el mundo, tan polarizado como en Latinoamérica, 50/50 a favor y en contra; por lo pronto ya se está a punto de cerrar el estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20% del petróleo a Occidente: aproximadamente 20 millones de barriles diarios de petróleo.

En México producimos 1.6, como referencia, y los precios subirán por la escasez y la incertidumbre. Nosotros, simples mortales, lo pagaremos al ponerle combustible al carro, o al comprar tomates, pues vienen en camiones con gasolina más cara.

¡En México nos caerá más dinero con los precios del crudo que vendemos, 13 mil millones de pesos más por cada dólar que suba! ¡Ajúa! Aunque, mmm... compramos el 70% del gas natural y el 40% de la gasolina que consumimos y también los pagaremos más caro.

Aunque ya supimos que hacer diésel artesanal en refinerías patito, como la de Veracruz, es redituable, estaba funcionando desde 2018 y procesando millones de litros de crudo. Deberíamos de poner a estos gallos a operar a Pemex y nos quitábamos de tanto gasto. Ahí procesaban 4 millones de barriles diarios y, en Dos Bocas, se procesaron 6 mmbd en febrero.

Además, los operadores de la mini refinería, sin sindicato y sin comprometer su voto, eran mucho más productivos y competitivos. Hay que copiar el modelo y poner refinerías en las esquinas y apagar las grandes, así como le hizo la cadena de tiendas que acabó con las misceláneas de esquina, pero al revés.

Ya ni platicar los daños que ocasionarán estos eventos a las cadenas de valor de las empresas, que apenas se estaban rearmando y la descomposición del tejido social, la polarización etc. Pues ¿qué no pensaron en todas estas consecuencias? Poder sin inteligencia nos puede llevar a esto y más.

*Ayer se anunció el cese al fuego en Israel-irán. ¿Ustedes les creen?...Yo tampoco.

Ánimo, que la selección de fut pasó a los cuartos de final de la Copa Oro.

Escrito en: DurangoNómico millones, Presidente, minutos, refinerías

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas