
Dra. Paola Salas, pediatra
Inspirada en la labor de sus padres, quienes se desempeñaban en el área de la salud, además de descubrir su interés por las áreas sociales, la Dra. Paola Salas Villar decidió estudiar medicina.
Más tarde, su conexión genuina con los niños, como ella lo describe, la llevo a especializarse en Pediatría. “Es una especialidad completa ya que abarca muchas ramas de la medicina, pero enfocada en los niños, bonita ya que los pacientes pediátricos son los más divertidos, ocurrentes y sinceros” declaró.
Dar una atención integral que no solo incluya la resolución de una patología o enfermedad, sino el apoyo y acompañamiento del niño y sus familias durante sus diferentes etapas de crecimiento es su principal filosofía como pediatra. Además, de mantenerse actualizada para ofrecer una atención de calidad a sus pacientes.
Entender que “los pediatras somos esa persona a la que ellos le confían lo más preciado para ellos que es la salud de sus hijos” es como ella se asegura de brindar una atención personalizada y compasiva a cada familiar de sus pacientes. En beneficio de ayudar a las familias a mantener una buena salud y bienestar “la prevención y la educación deben ser las piedras angulares en el enfoque de la salud con miras al futuro” argumentó. También señaló que en el área de pediatría se pone especial atención a la puericultura, nutrición, estilo de vida saludable y controles de niño sano.
LA IMPORTANCIA DE ORIENTAR
El tema de lactancia materna es de suma importancia para ella, al poder orientar, acompañar y aconsejar a las mamás en esta etapa tan importante para ellas y la salud de los niños a corto y largo plazo. “Tanto en la práctica pública como privada doy acompañamiento y asesoría, tanto en el momento inmediato fomentando el contacto piel a piel y la alimentación al seno materno la primera hora de vida, conocida como la HORA DE ORO y posteriormente en las primeras etapas en hospital y en casa.” explicó.
Gracias a su experiencia en el área de la lactancia, la atención prenatal, así como el apoyo, asesoría y acompañamiento durante el proceso de lactancia durante las diferentes etapas del binomio mamá-bebe, son algunos de los servicios que actualmente ofrece.
Su estancia como pediatra en el Hospital Ángeles Torreón la recuerda como “una experiencia bonita y enriquecedora en la que se trabaja en equipo, con innovación y educación médica continua”. Ahí, tuvo la oportunidad de tomar capacitaciones en la utilización de diferentes equipos utilizados en la atención neonatal, actualización en urgencias pediátricas y neonatales y organizar los eventos conmemorativos de la semana mundial de la lactancia materna en el hospital.
VISIBILIZACIÓN DE LA MUJER
Tras estar varios años fuera de Durango aseguró que se siente contenta de regresar a su casa, de tener la cercanía de su familia y amigos. “Ha sido una bonita experiencia regresar como especialista y tener la oportunidad de atender a los hijos de mis amigos, familia y personas queridas que se acercan dándome la confianza de atender la salud de sus pequeños…Estoy feliz de poder regresar a mi ciudad y ejercer mi profesión, además de integrarme a algunas otras actividades con algunas fundaciones que trabajan con niños” compartió.
Respecto al papel profesional de las mujeres en la actualidad consideró que ha habido un avance en la participación y visibilizarían de la mujer en distintas áreas, incluyendo el de la salud. “Esto debe ser un trabajo diario y continuo, en el que se busque la equidad en todos los niveles y en la que todos participemos desde el lugar en donde nos encontremos” puntualizó.
Su mensaje para todas las mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer es que las mujeres tienen que visibilizarse “dejando un impacto positivo en donde nos estemos desarrollando o liderando” concluyó.
FACEBOOK: DRA PAOLA SALAS PEDIATRA
INSTAGRAM: DRA. PAOLA SALAS PEDIA