Editoriales

OPINIÓN

Durango: el tufo de las elecciones

Contrapesos

Durango: el tufo de las elecciones

Durango: el tufo de las elecciones

VÍCTOR MONTENEGRO

Las elecciones del pasado domingo en Durango dejaron un sabor amargo en más de un municipio, pero en ninguno con tanta claridad como en Lerdo. Lo que debería haber sido una jornada ejemplar de participación ciudadana terminó convertida en un campo minado por la intimidación, la represión y el tufo de una elección de Estado en aquella municipalidad lagunera.

En Durango capital, el uso discrecional de las fuerzas policiales durante la jornada electoral fue también evidente. Bajo pretexto de operativos, elementos municipales y estatales irrumpieron sin justificación clara entre grupos de operadores políticos, "curiosamente" todos del partido opositor al gobierno local. La presencia de fuerzas federales como la Guardia Nacional fue otro factor que dejó una sensación de oscilación.

Aunado a lo anterior, hay que sumar el lamentable incidente en la casilla especial de la Central Camionera, donde dos reporteras de un reconocido medio impreso local fueron intimidadas por elementos policiacos, inclusive uno sin portar uniforme, lo que terminó por agravar el clima de tensión y desconfianza en un proceso que ya estaba marcado por alteraciones.

No obstante, la denuncia más grave vino desde la Comarca Lagunera, donde la dirigencia nacional acusó públicamente la intervención del alcalde Homero Martínez mediante la Policía Municipal, para favorecer a su esposa Susy Torrecillas, candidata del PRI-PAN, pero también con la injerencia del Gobierno Estatal, en un proceso que terminó bajo sombra de duda allá en la Ciudad Jardín.

El episodio más alarmante ocurrió en pleno Centro de Lerdo, en un tradicional hotel ubicado a unos cuantos pasos de la Presidencia. Allí, elementos de la Policía Municipal y Estatal irrumpieron armados y sin orden judicial para detener a integrantes del equipo de campaña de la candidata morenista, Flora Leal, incluida la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del partido, Carolina Rangel Gracida.

La escena descrita parece sacada de un régimen autoritario y represor, con la exhibición de armas largas apuntando en contra de civiles, detenciones arbitrarias, fotografías de identificaciones personales, y una supuesta denuncia anónima que se desvaneció tan pronto como llegó la Guardia Nacional. Y esto no fue un hecho aislado.

Hay constancia sobre múltiples detenciones arbitrarias, como en el ejido 6 de Enero, donde representantes de casilla de Morena fueron sacados por la fuerza y privados de su libertad por supuestos motivos nunca aclarados. Las patrullas municipales involucradas en actos previos de hostigamiento ya habían sido identificadas por equipos de campaña, lo que apunta a una operación orquestada más que a incidentes fortuitos.

Entre todo el caos, Morena se alzó con la victoria en Gómez Palacio y otros municipios, pero no en la capital. No obstante, el caso de Lerdo, no puede quedar relegado como un "daño colateral" de la jornada. Lo que pasó ahí merece atención nacional, investigación y consecuencias. No podemos normalizar un retroceso en nuestra vida democrática. La idea de que quien detenta el poder también controla las urnas y administra el miedo, es brutal.

EN LA BALANZA.- El segundo lugar de Pancho Franco en la contienda por la alcaldía de Durango no es simplemente un resultado numérico. Movimiento Ciudadano fue el partido más votado de forma individual en la capital, enviando un mensaje claro al sistema político tradicional. Aunque no ganó, consolidó una fuerza opositora que él mismo encabezará y que buscará ser crítica en el Cabildo. Aun en un contexto de baja participación, logró canalizar el desencanto ciudadano por los partidos de siempre. El reto será no diluir esa línea en los próximos tres años, y demostrar que el mensaje de renovación no se queda en campaña.

CERROS SECOS Y PELONES... Otro fenómeno político en estas elecciones municipales, sin duda, es Betzabé Martínez Arango, quien arrasó al PRIAN en Gómez Palacio. Su contundente victoria recupera un municipio que ya había sido de Morena en La Laguna, donde la 4T ha dirigido sus miras políticas. Con prácticamente la totalidad de actas computadas en el PREP, la virtual alcaldesa manda un mensaje de renovación y compromiso con un gobierno honesto y con justicia social.

X: @Vic_Montenegro

Escrito en: OPINIÓN EDITORIALES elecciones, elementos, Durango, terminó

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas