Durango

Carne

Durango, entre los principales productores de carne en México

Durante 2024 la producción de cárnicos en México creció un 2.3 por ciento en comparación con el año anterior.

Durango, entre los principales productores de carne en México

Durango, entre los principales productores de carne en México

SAÚL MALDONADO

Durango se ubica como uno de los estados con mayor producción de carne en el país. Ocupa el cuarto lugar nacional en la producción de carne de res, el quinto en carne de pollo, mientras que en carne de cerdo su posición es considerablemente más baja.

Ernesto Salazar, gerente de Estudios Económicos del Consejo Mexicano de la Carne (CoMeCarne), informó que durante 2024 la producción de cárnicos en México creció un 2.3 por ciento en comparación con el año anterior.

Este crecimiento, aunque positivo, se vio limitado por las condiciones de sequía que han afectado al país desde 2023 y a lo largo de 2024, lo que representa un aumento por debajo del crecimiento promedio registrado en los últimos seis años.

En cuanto a las exportaciones, por tercer año consecutivo presentaron una disminución. En 2024 cayeron un 8.8 por ciento con respecto a 2023, debido principalmente a la baja en el consumo de carne en los principales países de destino.

Crece importación de carnes frías, sobre todo pepperoni

Por otro lado, las importaciones de carne de corte aumentaron un ocho por ciento, mientras que las de carnes frías crecieron un 10.8 por ciento. Este último incremento está relacionado con la creciente demanda de productos con valor agregado que incluyen cárnicos, como las pizzas.

Salazar explicó que, aunque tradicionalmente las salchichas son las carnes frías más importadas, en 2024 se registró un incremento notable en la importación de pepperoni.

“El mexicano no solo está consumiendo más productos cárnicos frescos, sino también productos cárnicos de valor agregado, resultado de la estabilidad en los precios, afirmó el gerente de Estudios Económicos del CoMeCarne.

Durante 2024, el consumo per cápita anual de carne en México aumentó un 3.8 por ciento, al pasar de 79.2 kilos en 2023 a un total de 82 kilos. Estos datos contrastan con lo expresado por amas de casa al Siglo de Durango, quienes aseguran que han dejado de comprar carne debido a la insuficiencia del salario.

Por su parte, Macarena Hernández, directora general del CoMeCarne, señaló que en 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) de la cadena de valor de la carne se consolidó como el de mayor aporte dentro de la industria alimentaria, representando un 29.8 por ciento del PIB del sector.

Este porcentaje superó en 0.6 por ciento al correspondiente a la industria de elaboración de pan y tortillas, añadió Hernández.

Panorama estatal: Durango en la producción nacional de carne

Según datos del Consejo Mexicano de la Carne, Durango fue la cuarta entidad con mayor producción de carne de res en 2024. La producción nacional en este rubro alcanzó los 2 millones 252 mil 248 toneladas, y 10 estados concentraron el 64 por ciento del total. Entre ellos, Durango aportó el 8.6 por ciento.

En cuanto a carne de pollo, Durango se posicionó como la quinta entidad con mayor producción, superada por Veracruz, Jalisco, Aguascalientes y Querétaro. La producción duranguense alcanzó las 288 mil toneladas, equivalentes al 9.1 por ciento de la producción nacional.

En lo que respecta a carne de cerdo, Durango no figura entre los principales productores. Ocupa el lugar 28 de las 32 entidades del país, con apenas 4 mil 151 toneladas anuales.

Escrito en: vacuno vacas comida cárnico carne carne, producción, Durango, 0

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas