
Durango registra más de 200 incendios en lo que va de la temporada
Las altas temperaturas y las condiciones de sequía que se registran en la entidad representan un mayor riesgo de incendios forestales, por lo que se están haciendo esfuerzos para evitar que el fuego se propague.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Arturo Galindo Cabada, informó que, en el acumulado, se han registrado 268 incendios en lo que va de la temporada, con una afectación de 50 mil hectáreas, aproximadamente. “Sí traemos ahorita cinco incendios activos en los municipios de Tamazula y de Mezquital”, agregó.
En tal sentido, expuso que el combate a incendios en zonas alejadas es aún más complicado. “Por un lado las condiciones de sequía y, por el otro lado, pues el terreno de difícil acceso, sobre todo en el municipio de Tamazula, ha hecho que se incrementen de manera considerable, tanto el número de incendios como, por supuesto, la superficie afectada. Que hay que decirlo, la mayoría de esta superficie es sobre todo zacatal, tema de arbustos, sin embargo, pues desde luego nos preocupa este tema”, mencionó.
Dijo que hay brigadistas suficientes, además de que se suman al combate personas del ejido y elementos del Ejército y la Guardia Nacional, por lo que hay recurso humano para combatirlos. El problema es que muchas veces no es posible entrar por lo complicado de la orografía.
Además, no se dispone de una aeronave especializada ya que, aunque el helicóptero del Gobierno del Estado está disponible, no es para eso.
“El detalle es que justamente este helicóptero nuestro no es para combatir los incendios, sino más bien para el traslado de los combatientes, para el tema también de poder analizar desde el aire las estrategias más adecuadas para el suministro, también de los víveres, etcétera. Y, hasta el momento, en el tema del helicóptero que la Federación de alguna manera, en su caso, puede llegar a habilitar para el combate de los incendios, no está habilitado hasta el momento. Se evalúan muchos factores entre ellos, por supuesto, el tema del tipo de incendio, la disponibilidad también del agua cercana a los lugares de los incendios y algunos otros factores más. Entonces, se ha determinado que no todavía no se puede meter el helicóptero en esta zona”, explicó.