
Durango tendrá un marzo seco y con temperaturas hasta 3 grados arriba del promedio
El mes de marzo se espera muy seco y caluroso, con temperaturas de dos a tres grados por encima del promedio mensual y, por supuesto, con vientos que irán desde ligeros hasta fuertes.
Víctor Hugo Randeles, titular del Departamento de Meteorología e Hidrología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reconoció que, si febrero fue seco para Durango, marzo seguirá con las mismas condiciones, ya que no hay probabilidades de precipitaciones pluviales.
El tercer mes del año tiene un promedio de 3.9 milímetros de precipitaciones, siendo el mes con el promedio más bajo de lluvias, junto con abril.
No existen condiciones para que se registre algún fenómeno de precipitaciones en la entidad, por lo que podría ser el segundo mes del 2025 totalmente seco, siendo febrero el primero.
Te podría interesar: Frente frío 33 llega con vientos de hasta 100 km/h ; así será el clima en Durango este viernes
En cuanto a temperaturas, el promedio registrado desde 1981 hasta el 2023 es de 31.6 grados centígrados. Sin embargo, según Víctor Hugo Randeles, este año se espera que en marzo las temperaturas se ubiquen entre dos y tres grados por encima del promedio, lo que significa que podrían alcanzar entre 33 y 34 grados.
De acuerdo con las estadísticas desde 1981, la temperatura récord para marzo es de 38.1 grados, registrada en 2022. Por ello, no se descarta que este año existan días con temperaturas similares.
El titular de Meteorología e Hidrología comentó que se está atravesando la temporada de vientos, por lo que se mantendrán condiciones variables, con rachas ligeras o fuertes, dependiendo de la intensidad de los frentes fríos, que son los principales impulsores de estos cambios.