Durango

ALINEACIÓN PLANETARIA

Duranguenses vivieron alineación planetaria desde el cielo de El Tecuán

Este fenómeno no se volverá a repetir hasta dentro de más de 400 años.

Duranguenses vivieron alineación planetaria desde el cielo de El Tecuán

Duranguenses vivieron alineación planetaria desde el cielo de El Tecuán

DENICE RAMIREZ

Uno de los fenómenos astronómicos más esperados de este 2025, a nivel mundial, fue la alineación planetaria que se registró el pasado 28 de febrero, evento que no podrá ser visible nuevamente en muchos años, pero cientos de personas pudieron disfrutarlo desde el cielo de Durango.

Para ser parte de este gran acontecimiento, al menos unas 500 personas se dieron cita en el Parque Ecológico El Tecuán, un lugar ideal para vivir este tipo de fenómenos, ya que se encuentra alejado de las luces de la ciudad y es una zona perfecta para observar las estrellas.

Aunque el fenómeno del movimiento para el desfile planetario comenzó hace algunos días, fue el pasado 28 de febrero por la tarde-noche, que se registró con mayor claridad desde algunas partes del mundo.

Siete planetas podían ser visibles

Si bien se llamó alineación planetaria, los expertos aclararon que no fue una alineación exacta. Más bien, los planetas se posicionaron, de manera que siete de ellos podían ser visibles: Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte, con equipo especial como telescopios de gran alcance.

La realidad es que no se pueden alinear los planetas debido a las diferentes velocidades y órbitas de cada uno. Es un efecto visual más que astronómico, donde se pudieron apreciar Saturno y Mercurio porque se ubicaban cerca del horizonte. Sin embargo, la vista fue espectacular.

No se repetirá, hasta el 2492

La importancia de este evento radica en que, un fenómeno, como lo llamaron de alineación planetaria, no volverá a ocurrir hasta el año 2492, lo que le otorga mayor relevancia.

La titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, comentó sobre lo trascendental que fue para quienes pudieron apreciarlo desde el lugar de avistamiento en el Parque Ecológico El Tecuán.

"Es un evento que no se volverá a repetir hasta dentro de unos 400 años. La alineación planetaria no la podrán ver ni los hijos, ni los bisnietos de quienes estuvieron presentes", expresó.

Además de la colaboración con los expertos de Cazadores de Estrellas, se realizaron diversas actividades para todos los visitantes, como un taller de fotografía con celular, cine móvil, fogata, avistamiento con equipos especializados y campamento.

Naturaleza

La funcionaria destacó que cada vez más personas buscan eventos donde puedan tener contacto directo con la naturaleza.

“La gente ha pedido este tipo de eventos para vivir un fin de semana diferente, rodeados de hermosos paisajes”, indicó.

Además, Durango cuenta con muchos espacios de belleza natural, siendo El Tecuán uno de ellos. Es un Área Natural Protegida, rica en biodiversidad, donde habitan diversas especies en categoría de riesgo.

Hay pumas, ocelotes, gatos monteses, entre otros. La mascota Tecuani simboliza a todos los felinos, puntualizó. 

Escrito en: Tecuán EL TECUÁN ALINEACIÓN PLANETARIA alineación, planetas, personas, planetaria

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas