Nacional

EFECTO FUJIWHARA

Efecto Fujiwhara: 2 huracanes podrían formarse y ‘pelear’ en el Océano Pacífico

Una interacción poco común entre dos sistemas tropicales podría estar por ocurrir en el Pacífico: ¿qué pasaría en México?

Efecto Fujiwhara: 2 huracanes podrían formarse y ‘pelear’ en el Océano Pacífico

Efecto Fujiwhara: 2 huracanes podrían formarse y ‘pelear’ en el Océano Pacífico

KARLA GONZÁLEZ TREJO

Dos sistemas con potencial ciclónico se desarrollan en el océano Pacífico y podrían protagonizar un fenómeno meteorológico poco frecuente pero potencialmente riesgoso: el efecto Fujiwhara.

¿Qué es el efecto Fujiwhara?

Se trata de un fenómeno meteorológico poco común que ocurre cuando dos ciclones tropicales se acercan a menos de mil 400 kilómetros de distancia. A partir de ese punto, comienzan a influenciarse mutuamente, girando en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor de un centro imaginario.

El efecto puede provocar varios escenarios. Por un lado, existe la posibilidad de que uno de los sistemas se debilite o sea absorbido, aunque también puede pasar que ambos cambien de dirección, o incluso que se fusionen en un sistema más poderoso.

El nombre proviene del meteorólogo japonés Sakuhei Fujiwhara, quien lo describió por primera vez en 1921.

Aunque es raro, el fenómeno puede representar un riesgo considerable debido a su capacidad de alterar los pronósticos y amplificar los impactos, tanto en mar abierto como en zonas costeras.

Posibles huracanes en formación

Actualmente, zonas de inestabilidad al sur de las costas de México muestran condiciones favorables para evolucionar a ciclones tropicales en los próximos días. Aunque aún no alcanzan la categoría de huracanes, su cercanía y trayectoria proyectada incrementan las posibilidades de que interactúen, si ambos logran fortalecerse.

De lograrse, los ciclones podrían convertirse en "Bárbara" y "Cosme", nombres previstos en la lista oficial para el Pacífico. La proximidad entre ambos es clave para que el efecto Fujiwhara tenga lugar.

¿Qué efectos tendría esta interacción?

Cuando dos sistemas tropicales interactúan bajo el efecto Fujiwhara, pueden suceder varias situaciones: que uno absorba al otro, que ambos se desvíen de su ruta original, o que se intensifiquen.

En cualquiera de los casos, el resultado suele traducirse en lluvias más intensas, oleaje elevado y vientos sostenidos que podrían impactar zonas costeras desde Oaxaca hasta Baja California Sur.

Además, esta interacción dificulta los pronósticos, ya que el comportamiento en conjunto de los ciclones se vuelve menos predecible.

No sería la primera vez

En otras temporadas, ya se han registrado casos similares. Uno de los más recordados ocurrió en 2017, cuando los huracanes Hilary e Irwin se acercaron en el Pacífico y comenzaron a interactuar bajo el efecto Fujiwhara, modificando sus trayectorias.

Este tipo de comportamiento no es exclusivo del Pacífico oriental, pero sí representa una rareza cuando ocurre cerca del territorio mexicano, pues aumenta la posibilidad de impactos directos o indirectos sobre el litoral.

Escrito en: HURACANES efecto fujiwhara Clima efecto, podrían, Pacífico, ambos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas