Editoriales

OPINIÓN

El Grial sagrado 

DurangoNómico

El Grial sagrado 

El Grial sagrado 

ESTEBAN G. ROSAS

Grail, en francés antiguo graeel, significa "una copa, un vaso, un cáliz de tierra, madera o metal". En el siglo XV, se escribió que el Grial es la copa que sostuvo José de Arimatea cuando bajaban de la cruz a Jesús y en esa copa cayó la sangre del Salvador. John Hardyng inventó una etimología de sang gréal en francés antiguo y la tradujo como: sangre real, la línea de sangre de Jesús de Nazaret.

Desde entonces se escriben historias de la búsqueda de esta copa. Dice la leyenda que, si al encontrarla se bebe su contenido, se obtendrá vida eterna y mejorará el entorno en todo el mundo. El papá de Indiana Jones la bebió y revivió (¿se acuerdan?). Pues resulta que aún está escondido el escurridizo Grial en algún lugar del mundo. Yo creo que Catherine Z Jones ya le dio un lleguecito, pues por más que acumula años, se ve mejor que antes. ¿O no?

La semana pasada tuve un dejá vú, acordándome de esos partidos de futbol arreglados hasta en los fouls y el marcador final, al compararlos con el análisis de las noticias de los bombardeos a Irán y la respuesta, acordada (eso creo), de los agredidos, sin bajas y poca destrucción. ¡Qué diferentes serían esas guerras si uno le avisa al otro. ¡Ahí te van unas bombas el martes, para que saques a la raza y no les vaya a caer una pared! Ok. Muchas gracias; ahí te las devuelvo el miércoles en la fábrica abandonada que tienes en Quatar. Saludos.

Todo indica que alguien anda en búsqueda del Grial y no lo encontró en Teherán. Nos dijeron que ya había paz e Israel resumió sus ataques en menos de 24 horas; después nos enteramos de que las superbombas no acabaron con el uranio, pues este ya ni estaba ahí. Solo taparon unas entradas, que se buscaba desestabilizar al régimen, etc. No sé, pero a lo mejor el "Santo Grial" que se buscaba era el posicionamiento de un personaje o nación, como el líder de la paz mundial y, por supuesto, el más fuerte. De pasada, si se encontraba esa multicitada copita, pues no les haría mal a los tomadores de decisiones en Occidente tomar un shot, a ver si resulta en una vida más larga y ojalá en un "reset" de su hipotálamo, para ponerse a trabajar en lo que más importa: el desarrollo ordenado e incluyente global.

Lo que sí es cierto, y hay que destacar, es que esa misión de bombardeo arregló el pleito, ojalá en definitiva. De verdad nos salvamos en Durango de gasolina más cara y salsa pico de gallo sin tomates. El precio del petróleo cayó y las bolsas subieron. Me pregunto: ¿alguien se hizo más rico estos días? Pues los más ricos especuladores que tenían un "tip" de lo que pasaría: los creyentes en el TACO.

Yo sugeriría a los contratistas de obra de los trenes y refinerías que hicieran algo de investigación y hagan los pozos más profundos, so pretexto de apuntalar pilotes, y con un arqueólogo, por supuesto, busquen ese Santo Grial. Quien quita que algún caballero medieval vacacionó alguna vez en nuestro paraíso maya o anduvo de minero en Durango buscando oro con Francisco de Ibarra allá por 1563. Seguro a muchos de nosotros nos caería muy bien un "overhaul" a nuestro cerebro, para cambiar el rumbo que llevamos; lo de la eternidad se lo dejamos a San Jorge para que siga defendiéndonos de los dragones económicos y sociales.

Disculpas por la columna que parece hoy un cuento, donde la economía brilló por su ausencia, pero lo hice por sugerencia de mi colega el Dr. Francisco que me dijo: "tienes tema para una odisea", y sí.

Ánimo, y disfruten.

Escrito en: DurangoNómico Grial, sangre, pues, búsqueda

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas