
Comportamiento. El ente auditor del Programa y el Notario Público certificaron que operó sin fallas durante las 24 horas de funcionamiento.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) cerró el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con la captura del 99.58 por ciento de las actas de escrutinio y cómputo, las cuales corresponden al proceso electoral de Ayuntamientos.
El IEPC, por medio del portal https://prepdurango2025.mx, y a través de las instituciones y medios de comunicación que se registraron como difusores oficiales, difundió los resultados preliminares para conocimiento de la ciudadanía, reflejándose en tiempo real el avance en la captura de cada uno de los centros de captura y verificación instalados para recibir datos de actas.
El organismo electoral informó que el PREP de la elección de Ayuntamientos operó sin incidentes, desde su inicio a las 20:00 horas del 1 de junio y hasta el cierre del programa el día 2 de junio a las 20:00 horas, lo cual fue verificado por el Instituto Tecnológico de Durango como ente auditor, de lo cual dio fe el notario público Sergio Eduardo Gutiérrez Maldonado.
Cabe precisar que el PREP no sustituye a los cómputos municipales, los cuales iniciarán a partir de este miércoles 4 de junio, cuando se revisen todas y cada una de las actas de escrutinio y cómputo de las elecciones de los 39 Ayuntamientos de Durango.
En el PREP de Durango también dio a conocer los datos del voto en prisión preventiva en: https://prepdurango2025.mx/ayuntamientos/voto-prision-preventiva/5 y del voto anticipado en: https://prepdurango2025.mx/ayuntamientos/voto-anticipado/5 .
La consejera electoral Perla Arreola Escobedo, presidenta de la Comisión de Tecnologías e Innovación, destacó la cantidad de simulacros que se realizaron para obtener los buenos resultados que se presentan a la sociedad de Durango, y expresó su beneplácito por no haber tenido ninguna incidencia en las 24 horas de operación del PREP.