
Elecciones Durango 2025: Conoce a el y las candidatas a la alcaldía de Santiago Papasquiaro
Faltan cuatro días para que Durango viva el proceso electoral de este 2025, donde los 39 municipios tendrán que elegir quien será el o la encargada del gobierno.
Además de la capital y los municipios de La Laguna, Santiago Papasquiaro es una de la zonas clave para la elección, en donde cuatro mujeres y un hombre han visitado los poblados para convencer a los ciudadanos de que son la mejor opción.
Sin embargo, muchos de los votantes no conocen a fondo el perfil de cada uno, por ello, El Siglo de Durango le presenta el currículum de cada uno.
Karen Fernanda Pérez Herrera (Morena-PVEM-PT)
Es la más joven de las candidatas, tiene 31 años de edad y su interés por la política comenzó desde hace tiempo.
Dentro de su experiencia profesional y laboral, se ha desempeñado como coordinadora de eventos sociales y culturales a nivel municipal y estatal. Mientras que en sus tiempos libres se dedica a bienes y raíces.
Respecto a la política, formó parte del equipo de la candidata a gobernadora en el proceso electoral del 2022, coordinado actividades en el municipio de Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Tamazula, Canelas, Topia y Otaéz.
Para el proceso electoral del 2024, apoyó en la elección a la presidencia de México; participando en fórmula como diputada suplente en las elecciones pasadas.
Karen se caracteriza como una joven entusiasta y trabajadora, quien lucha por cumplir sus objetivos. Estudió la licenciatura en Educación Primaria en la Universidad Pedagógica de Durango.
Entre sus cursos se encuentran:
- Diplomado en matemáticas
- Diplomado del nuevo educativo
- Diplomado en estrategias de enseñanza
- Curso de formación política
María de Jesús Nevárez Segovia (Partido Renovación)
La candidata tiene 53 años de edad y de acuerdo al currículum que presentó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, se desempeñó como ama de casa hasta hace cuatro años.
Pese a que no ha trabajado mucho, según describe, comenzó un negocio de pizza hace poco, pero también tiene una carrera como estilista y ha sido secretaria ejecutiva.
En cuanto a la trayectora política, asegura no tener, sin embargo, quiere llegar a la presidencial municipal para seer líder para las mujeres y demostrar que ellas pueden hacer cambios.
Martha Judith Urbina Díaz (Movimiento Ciudadano)
A lo largo de su vida, Urbina Díaz ha tenido varios retos en el ámbito profesional. Actualmente tiene 43 años de edad y ha formado parte de varias instituciones del sector público y privado.
En su trayectoria profesional, se ha desempeñado como operadora telefónica del Sistema de Emergencias 066 en Santiago Papasquiaro; fue auxiliar administrativo en el INEGI durante 2005.
También, ha sido asesora emprearial en la implementación de Proyectos de Residencia Profesional en Automotriz Gama y Administradora y Propietaria de la empresa Servicio Automotriz Marín (2005-2025).
Es egresada del Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro en la carrera de ingeniería industrial (1999-2003).
Dentro de la política, ha estado en los siguientes cargos:
- Manejo informativo del Sistema de Movilización de Redes PRI (2001-2005)
- Organizadora de conferencia colectiva sobre la situación socioeconómica y política de México impartida por Andres Manuel López Obrador (2006)
- Candidata por Morena a Síndico Municipal de Santiago Papasquiaro (2015-2016)
- Delegada Distritual en el Distrito 7 local
- Delegada de Morena Durango en el Segundo Congreso Nacional Extraordinario de Morena (2017)
- Coordinadora Territorial de Morena en 15 secciones de la cabecera municipal de Santiago Papasquiaro
- Candidata a Presidenta Municipal por Mrena en Santiago Papasquiaro en el proceso electoral 2018-2019
- Promotora del voto en el proceso electoral 2023-2024
Julia Rosales Rivera (Partido Villista)
La candidata manifiesta que es la primera vez que participa en una elección, sin embargo, ha tomado el reto con mucha motivación y compromiso.
Dentro de su experiencia profesional y laboral, Julia descata que ha sido cuidadora de personas enfermas, así como realizar trabajo doméstico.
Entre sus estudios, manifiesta que solo cursó hasta la secundaria, sin embargo, sus estudios le permitieron adquirir habilidades fundamentales que le permiten desarrollar una base sólida para mi crecimiento personal y profesional.
José Raquel Ramírez Nevárez (PRI-PAN)
Con 45 años de edad, el candidato por la coalición "Unidad y Grandeza" se ha estado al frente de la Unión de Ejidos y Comunidades Agropecuarias del Noroeste de estado General Emiliano Zapata (UNECOFAEZ).
También ha colaborado en empresas del sectoro privado, en funciones claves dentro de administración y dirección de proyectos productivos.
En su currículum señala que ha sido parte, en dos administraciones consecutivas, de mesas de trabajo, foros de consulta y gestiones institucionales.
Ramírez Nevárez señala que su último estudio fue en preparatoria, pero no concluyó.