
Elecciones Durango 2025: Conoce a los candidatos a la Presidencia Municipal de Lerdo
Este próximo domingo 1 de junio, en Durango se llevarán a cabo elecciones para los 39 presidentes municipales en el estado. A unos días de la jornada electoral, ¿ya conoces a los candidatos? Aquí te presentamos los perfiles de los aspirantes a alcalde de Lerdo, basados en información compartida a través del sitio web del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Te podría interesar: Elecciones Durango 2025: ¿Quiénes son las y los candidatos a la alcaldía de Gómez Palacio?
Susy Carolina Torrecillas Salazar (PRI-PAN)
La candidata a la Presidencia Municipal de Lerdo por la coalición PRI-PAN es Susy Carolina Torrecillas Salazar, de 44 años de edad.
Cuenta con estudios de especialidad concluidos y trayectoria académica básica y media superior realizada en el Colegio Guadiana Lasalle.
Ha sido diputada local en dos ocasiones por el Distrito XIII, la primera de 2021 a 2024 y recientemente reelecta para el periodo 2024-2027. También formó parte del cabildo del Ayuntamiento de Durango como regidora de 2007 a 2010.
En el ámbito social, se ha desempeñado como presidenta honoraria del DIF Lerdo en dos etapas: de 2019 a 2022 y de 2022 hasta su salida en marzo de 2024 para contender en el actual proceso electoral.
En el servicio público federal, coordinó el programa “El campo en nuestras manos” de la entonces SAGARPA entre 2015 y 2016. Además, estuvo al frente del ONMPRI en Durango durante su gestión como regidora.
En el sector privado ha participado en negocios vinculados a productos farmacéuticos y de abarrotes. Desde 2017 opera una farmacia con consultorio médico y tienda en Ciudad Lerdo.
Quizá te interese: Elecciones Durango 2025: Estos son los perfiles de los candidatos a la alcaldía duranguense
Flora Isela Leal Méndez (Morena-PT-PVEM)
La candidata a la Presidencia Municipal de Lerdo por la coalición Morena-PT-PVEM es Flora Isela Leal Mendez, de 36 años de edad.
En su trayectoria profesional, ha ocupado cargos como diputada local en el Congreso del Estado de Durango, regidora en el Ayuntamiento de Lerdo, y directora del Instituto Municipal de la Juventud en Lerdo.
Lee más: Elecciones 2025: FISEL atenderá denuncias en elecciones judiciales, Veracruz y Durango
Cuenta con una licenciatura en Educación por el Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal (IESEN) “General Lázaro Cárdenas del Río”, así como con una maestría en Administración y Políticas Públicas y diplomado en Estrategias para el Manejo de Políticas Públicas.
En su trayectoria política y de participación social, es fundadora de la Federación de Estudiantes Normalistas del Estado de Durango (FENED) en la región Laguna, así como elnace de la secretaria general de Morena en Lerdo, Coordinadora de Regidores del partido, y Vicepresidenta Estatal de la FENED.
Ana Margarita García de la Torre (Movimiento Ciudadano)
La candidata a la Presidencia Municipal de Lerdo por Movimiento Ciudadano es Ana Margarita García de la Torre, de 32 años de edad.
Es ingeniera en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, donde obtuvo mención honrífica. Su trayectoria laboral ha sido diversa y ligada principalmente al sector privado, con incursiones en la administración pública.
En la actualidad trabaja como asesora inmobiliaria, actividad que combina con la administración de un consultorio de terapias con hidrógeno molecular. Desde hace más de una década también es responsable de un negocio de frenos automotrices, experiencia que le ha permitido desarrollarse en temas de atención al cliente, manejo de recursos y toma de decisiones.
En el ámbito público, entre 2016 y 2018 ocupó el cargo de secretaria en la Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Lerdo. Anteriormente, participó en actividades estudiantiles como vicepresidenta de la sociedad de alumnos CESATEC, en 2015.
García de la Torre busca la presidencia municipal de Lerdo en 2025, en lo que representa su primer intento por ocupar un cargo de elección popular.
Mayahuel Gutiérrez Villegas (PES)
La candidata a la Presidencia Municipal de Lerdo por el Partido Encuentro Solidario (PES), es Mayahuel Gutiérrez Villegas, de 51 años de edad.
Cuenta con formación profesional en Psicología y Contaduría Pública, así como una maestría concluida, además de diversos cursos enfocados en temas de salud mental, violencia de género, obesidad infantil y psiquiatría.
Para más información: Elecciones Durango 2025: El Siglo de Durango será difusor oficial del PREP
Su experiencia laboral comenzó en el sector comercial en 1994. Dos años después, se incorporó como asesora de Afores en Banco Santander Mexicano. Más adelante, colaboró en la contabilidad de microempresas familiares.
En el ámbito público, de 2012 a 2018 trabajó como psicóloga en el programa Prospera, dentro de la Secretaría de Salud de Coahuila.
Actualmente, se desempeña como psicóloga clínica en el Hospital General de Torreón, donde atiende pacientes en cuidados paliativos, colabora con el programa de cirugías bariátricas y participa en la prevención del suicidio.
En 2016 fue candidata a la alcaldía por el entonces Partido Encuentro Social.
Felipe Sánchez Rodríguez (Renovación)
El candidato a la Presidencia Municipal de Lerdo por Renovación, es Felipe Sánchez Rodríguez, de 55 años de edad.
Es médico cirujano con maestría en Salud Pública y diversos diplomados, entre ellos en Gerontología Médica. Egresado de la Universidad Juárez del Estado de Durango, también ha sido docente en instituciones como la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Durango y la Escuela de Enfermería Benito Juárez.
Cuenta con trayectoria en el sector salud, donde ha ocupado cargos como director de Salud Municipal de Lerdo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, jefe del Departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva del ISSSTE en Torreón, director médico de la clínica del IMSS en Dinamita y subdirector del Hospital del ISSSTE en Torreón.
Como parte de su participación social, ha coordinado jornadas médicas, entregado apoyos funcionales y gestionado infraestructura de salud en comunidades rurales.
También se ha involucrado en procesos políticos como coordinador local de campaña en 2018 y en la difusión de iniciativas federales recientes.
Ha participado en programas de atención médica gratuita, incluyendo cirugías, consultas y actividades de promoción de la salud.