
'Eligió el pueblo': Sheinbaum defiende elección popular del Poder Judicial
En medio de protestas registradas este domingo en la Ciudad de México, donde cientos de personas exigieron la anulación del proceso judicial del pasado 1 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió el nuevo modelo de elección de los integrantes del Poder Judicial, el cual, aseguró, ahora está en manos del pueblo de México.
Durante la inauguración del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, y acompañada por la gobernadora Rocío Nahle García, la jefa del Ejecutivo federal respondió a las críticas surgidas tras la jornada electoral en la que, por primera vez en la historia del país, se eligieron jueces y magistrados mediante voto ciudadano.
“Se enojan mucho porque ahora el Poder Judicial ya no lo elige la Presidenta ni unos cuantos senadores. Ahora el Poder Judicial lo elige el pueblo de México. Eso fue lo que pasó hace unas semanas en nuestro país”, expresó ante los asistentes.
Sheinbaum sostuvo que esta transformación es parte de la construcción de un verdadero Estado de derecho, donde no exista una justicia diferenciada entre clases sociales, sino que se garantice equidad legal para todas y todos los mexicanos.
Reconoce a nuevo titular de la Corte
Durante su intervención, la Mandataria también hizo referencia a la reciente elección de Hugo Aguilar como próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quien describió como un indígena mixteco, y destacó su profesionalismo y honestidad.
“Es un hombre honesto, pues son los principios de la transformación. Y no solo vamos a continuar, sino avanzar con la transformación", afirmó.
Marchas contra el nuevo modelo
Mientras la Presidenta encabezaba el evento en Veracruz, en la capital del país se realizó una manifestación convocada por organizaciones civiles, donde los participantes calificaron la elección del Poder Judicial como un “fraude” que, a su juicio, busca permitir al Poder Ejecutivo tomar control del Judicial.
Los inconformes exigieron que se anule la elección del 1 de junio, al considerar que vulnera la independencia de los jueces y magistrados, pilar fundamental del sistema democrático.
Hasta el momento, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Suprema Corte no han emitido posicionamientos sobre las demandas de los manifestantes.