
Empresarios formales duranguenses demandan reubicación de comerciantes informales
Debido a la alta incidencia de comerciantes informales, los empresarios formales están demandando la implementación de medidas para atender esta problemática, sobre todo en la Zona Centro de la ciudad.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) filial Durango, Sergio Sánchez López, reconoció que hay resistencia por parte de quienes realizan una actividad comercial bajo estas condiciones, por lo que “pedir a estos comerciantes que entren en la formalidad es ayudar al mismo país, al estado, al municipio y a la sociedad”, estableció.
Y expuso que el pago de impuestos contribuye a que se puedan implementar programas sociales y a cubrir requerimientos de los mexicanos en materia de salud, educación y otros rubros.
“También es una cuestión que afecta mucho a la imagen urbana, no podemos estar buscando realmente tener una ciudad turística con esas cosas que van impactando”, indicó.
Y es que, estimó que en la actualidad hasta el 55 por ciento del comercio que hay en la Zona Centro de la ciudad, es informal.
“La verdad es un impacto importante porque los mismos comerciantes se quejan de que comienzan con uno de esos chiquitos y cada vez van a creciendo más, además del tráfico, el espacio para los estacionamientos. Realmente es un problema del que debemos de ser conscientes y apoyar las medidas del gobierno municipal y sumarnos a ellos para buscar una reubicación de toda esta parte de comerciantes irregulares y, aparte de reubicarlos, pues concientizarlos de lo importante que es que estén en la formalidad”, indicó.
Y recordó que hace unos días la Secretaría de Hacienda, publicó que uno de cada tres pesos de impuestos no se están captando, ya que están en créditos fiscales e informalidad.