Durango

AMD

En Durango hay agua suficiente para las 765 colonias de la capital, afirma AMD

Se garantiza el suministro de agua con más de 2 mil 400 litros por segundo diariamente

En Durango hay agua suficiente para las 765 colonias de la capital, afirma AMD

En Durango hay agua suficiente para las 765 colonias de la capital, afirma AMD

DENICE RAMÍREZ

A diferencia de otras ciudades del país, Durango capital cuenta con suficiente suministro de agua para abastecer a las 765 colonias y fraccionamientos que conforman la mancha urbana, extrayendo diariamente 2 mil 450 litros por segundo.

“Tenemos un buen servicio en comparación con otras ciudades donde sufren ya estragos por la sequía y el calor”, aseguró Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD).

Dijo que es importante resaltar que hay suficiente agua, pero también que depende de la ciudadanía que se pueda aprovechar durante muchos años.

Indicó que, independientemente de los reportes por falta de agua debido a algunas fallas o desperfectos, el principal mensaje es informar que sí hay agua disponible.

En Durango, el Congreso del Estado declaró mayo como el Mes del Uso Eficiente del Agua, y a nivel municipal el Cabildo activó el programa “Ponte trucha con el agua”, para emprender acciones y abastecer con pipas las zonas donde esté faltando el servicio.

LLEVAN PIPAS

Además de atender los reportes en zonas con baja presión, generalmente ubicadas en partes altas alimentadas por un solo pozo, también se distribuye agua en asentamientos irregulares que no cuentan con ningún tipo de servicio.

Se reparten entre 100 y 150 mil litros diarios de agua en pipas por la ciudad para fortalecer el abasto.

En asentamientos irregulares y colonias como FOS La Virgen, PT, entre otras ubicadas al sur de la ciudad y en zonas que presentan problemas también se realiza esta distribución.

Mientras tanto, en las partes bajas de la ciudad, donde no se registran problemas de presión, se desperdicia el agua, ya sea porque se tira o se utiliza en exceso con mangueras. Por ello, es fundamental fomentar el uso responsable del agua, destacó Corrujedo Carrillo.

EFICIENCIA SE INCREMENTÓ

El organismo ha mejorado su eficiencia hasta en un 60 por ciento, ya que hace al menos tres años y medio, de toda el agua extraída diariamente, solo se aprovechaba el 36 por ciento.

El director explicó que esta mejora se debe a la renovación de redes, que anteriormente se realizaba en fraccionamientos completos, pero ahora se enfoca de forma más precisa en calles específicas donde hay deficiencias o fugas.

Señaló que es necesario continuar con las obras en general, y con las relacionadas con la Planta Potabilizadora, cuyo funcionamiento ha requerido y requiere inversión.

En pocos días se empezarán a ver los beneficios de esta planta, aunque el proceso será gradual para no generar mayor problemática, puntualizó.

Escrito en: Servicio de Pipas Fuga AMD agua, colonias, agua,, Durango

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas