
En Durango, los daños por baches pueden costar de los 800 a los 25 mil pesos
Por las lluvias y el consecuente deterioro y baches que se han acentuado en las calles de Durango, se incrementó hasta un 20 por ciento la demanda de servicio en los talleres mecánicos.
Armando Soto Luna, vicepresidente de Talleres Mecánicos de la Cámara Nacional de Comercio, informó que esto implica un costo para los automovilistas, ya que hay reparaciones que pueden llegar a costar hasta 20 mil pesos.
“Sí ha incrementado el movimiento del flujo vehicular en los talleres de un 15 a un 20 por ciento, ahorita que está empezando la temporada de lluvias”, indicó.
Y esto conlleva un gasto para quienes tienen que pagar la falla de un vehículo. “Los costos de los daños en los vehículos normales utilitarios del año 2000 al 2010 aproximadamente, más o menos los gastos o los daños de las reparaciones van desde los 800 pesos hasta los cuatro mil pesos en cosas básicas como rótulas, bieletas y terminales; y la mano de obra y alineación”.
No obstante, si son vehículos de más reciente modelo, el costo sube. “En un vehículo más moderno como del año 2010 a la fecha ó al 2021, la mayoría de los vehículos en los daños básicos, que son las piezas rótulos, terminales y bieletas, pues van desde los cuatro mil hasta los 12 mil pesos. Y ya si se le agrega que los amortiguadores o las horquillas que están más dañadas, sí pueden llegar a subir hasta a los 18 mil ó 20 mil pesos”.
“En vehículos anteriores que, del 2000 al 2010 ó 2012 aproximadamente también cuando se daña la suspensión completa, que vienen horquillas o amortiguadores también dañados, los daños pueden ascender hasta a los ocho, 10 mil pesos, y son los daños más recurrentes, más comunes”, complementó.
Cuando se trata de daños más especializados, como las cremalleras, el costo va de los cuatro mil a los seis mil pesos, en vehículos no tan nuevos, aunque los de reciente modelo llegan a costar hasta 20 mil.
“Por otro lado, en el tema eléctrico de los automóviles también ha habido daños. La mayoría de las ocasiones es daño en la marcha o se mete el lodo y se daña y hay que darle mantenimiento y lo mismo sucede con el alternador. Esos daños van desde los 600 pesos para darle mantenimiento y servicio hasta los mil 200, ya depende si le cambian alguna parte, baleros o algo así”, complementó.
“Pero si el daño es en los sistemas de enfriamiento o radiadores, cuando caen en un bache o en un hoyo muy profundo, los daños van de los 600 pesos por una toma de agua y la mano de obra, hasta los seis mil pesos, cuando se requiere cambiar el radiador, ya que se dañan las mangueras y se tiene que reemplazar todo”.
En los casos extremos en los que se daña el motor, el gasto puede ser de 25 mil a los 30 mil pesos, en casi todas las marcas.