
En IMSS de Durango, 210 pacientes están en lista de espera para trasplante de riñón
La mañana de este jueves se llevarán a cabo pruebas y exámenes gratuitos para la detección de enfermedades renales. Actualmente, en Durango, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende a 600 pacientes con problemas en los riñones, de los cuales el 35 por ciento, está en lista de espera para un trasplante.
Fabiola Vanessa Ríos Ríos, jefa del servicio de Nefrología del Hospital de Zona Número Uno del IMSS, reconoció que las enfermedades renales son más comunes de lo que se piensa.
"Tan solo en Durango, el IMSS atiende a 600 pacientes con problemas renales, y de ellos, 210 están en la lista de espera nacional para recibir un trasplante de riñón", detalló.
El resto de los pacientes no está en lista de espera por diversas razones. Algunos no tienen un donante compatible y prefieren no inscribirse, mientras que otros presentan un estado de salud crítico que les impide ser trasladados a Torreón para valoraciones médicas. También hay quienes tienen complicaciones que los excluyen del proceso de espera por un órgano.
Ríos Ríos destacó que el tiempo de espera para un trasplante puede ser muy largo, lo que lamentablemente provoca que muchos pacientes fallezcan antes de recibir un riñón compatible.
Ante esta situación, enfatizó la importancia de fomentar la cultura de donación de órganos, ya que muchas familias aún se niegan a autorizar la de sus seres queridos fallecidos.
Como parte de esta iniciativa, este jueves 13 de marzo se llevará a cabo una feria de la salud en la explanada del Hospital de Zona Número Uno, en conmemoración del Día Mundial del Riñón.
Durante el evento, se ofrecerán análisis gratuitos para que las personas interesadas puedan evaluar su función renal y detectar posibles afecciones a tiempo.
Finalmente, Ríos Ríos subrayó que muchas enfermedades renales no presentan síntomas hasta que el daño es irreversible, por lo que la detección temprana es clave para prevenir complicaciones graves.