Durango

EXPORTACIÓN DE GANADO

Esperan en Durango un mejor precio para exportación de ganado

Ganadería. En el municipio de Durango la mayoría de productores son del sector social.

Ganadería. En el municipio de Durango la mayoría de productores son del sector social.

DENICE RAMIREZ

La noticia de la apertura de frontera de Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano a pie a partir del 7 de julio es positiva, sobre todo porque el ingreso de los productores de ganado va a mejorar y llevarán un mayor ingreso para su familia.

Así lo señaló Manuel Herrera Ruiz, director de Desarrollo Rural Municipal, tras indicar que aunque el ganado que se estaba comercializando en el mercado nacional había bajado el precio.

Se encontraba a 65 pesos el kilo de becerro, pero con la apertura va a rebasar los 100 pesos el kilo de becerro, añadió.

Eso significa que de los entre 8 mil y 10 mil pesos que se pagaba por un becerro, con el mayor precio de ganado llegarán a los 15 mil o 16 mil pesos. Aunque sean productores pequeños con la mejora en el costo, serán hasta 40 mil o 50 mil pesos que ingresarán más a la familia del productor, subrayó.

Destacó que la ganadería para Durango representa una gran ingreso económico. Solo en el municipio hay 7 mil 600 productores, con un hato ganadero de 120 mil cabezas; son pequeños productores o del sector social y 154 exportadores en el estado, destacó.

Aunque la apertura de la frontera será de manera gradual, se está en la espera de que se notifique cuál será el puerto fronterizo para Durango, que usualmente exporta a traves de Chihuahua.

Mientras tanto, en toda la entidad hay 13 mil cabezas listas para exportar, pero al retomar la actividad podría ser con las 2 mil cabezas de ganado que se estaban exportando por semana antes del cierre.

Escrito en: EXPORTACIÓN DE GANADO ganado, pesos, productores, becerro,

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas