Kiosko

Teatro a una sola voz

Estas son las siete obras que tendrá en Durango el festival 'Teatro a una sola voz'

Esta edición, que tiene como sede la capital, reunirá siete propuestas unipersonales procedentes de distintas partes del país.

Estas son las siete obras que tendrá en Durango el festival 'Teatro a una sola voz'

Estas son las siete obras que tendrá en Durango el festival 'Teatro a una sola voz'

DANIELA ALMAGUER

Del 27 de junio al 3 de julio, el Teatro Victoria será el escenario que reciba el regreso del 20° Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz”. Organizado por la Coordinación Nacional de Teatro en conjunto con el Instituto de Cultura del Estado de Durango, esta edición que tiene como sede la capital, reunirá siete propuestas unipersonales procedentes de distintas partes del país, que van del drama intimista al humor ácido, pasando por lo poético, lo documental y lo social.

¿QUÉ OBRAS SE PRESENTARÁN?

“La Señora de la Radio” (Ciudad de México–Nayarit)

El festival arrancará el jueves 27 de junio con esta producción de Mamba Escénico, escrita por Mariana Trevi y dirigida por Gabriela González. En esta obra, Belén Mercado interpreta a una mujer cuya vida ha transcurrido entre las ondas hertzianas y los recuerdos personales, con una duración de 75 minutos y recomendada para mayores de 19 años.

“Cantares” (Ciudad de México)

La función del viernes 28 de esta historia escrita, dirigida y actuada por Sarahi Nava. Esta obra pone en el centro a una mujer que, entre canto y poesía, se enfrenta a la memoria, al desarraigo y a la necesidad de sanar. Con una duración de 80 minutos, está recomendada para mayores de 14 años.

“Doce Maneras de Afiarse los Colmillos” (Ciudad de México)

El sábado 29 de junio tocará el turno de la propuesta de Viviana Amaya Escena. Escrita por Óscar Martínez Vélez y dirigida e interpretada por Viviana Amaya, esta obra explora con humor y crudeza la relación de una mujer con su deseo de poder. Dura 60 minutos y está recomendada para mayores de 6 años.

“Miguel Ángel, una Tragedia Adolescente” (Ciudad de México)

El domingo 30 de junio se presentará este unipersonal basado en la dramaturgia de Lucía Uribe, Paula Grinspan y Lucía Maciel, con dirección de Paula Grinspan y Lucía Maciel. Lucía Uribe interpreta a un adolescente atrapado entre sus emociones, su identidad y la presión social. Con una duración de 50 minutos, la obra está dirigida a mayores de 13 años.

“Nina y el Misterio de la Tortuga” (Ciudad de México)

El lunes 1 de julio llega esta creación de Los Tres Pies del Gato, escrita, dirigida e interpretada por Andrea Mejía, con música en vivo de Francisco Buentello. En esta historia, Nina se adentra en un viaje de descubrimiento interior y reconexión con la naturaleza. Tiene una duración de 70 minutos y está recomendada para mayores de 12 años.

“Batallas Bajo la Sombra” (Jalisco)

El martes 2 de julio se presentará esta puesta en escena escrita y actuada por Julieta Casavantes, a partir de textos propios y de Missael A. Casavantes. Esta obra narra una historia de lucha, resistencia y deseo de libertad desde la voz de una mujer encarcelada. Dura 70 minutos y se recomienda para mayores de 16 años.

“Nosotras no Podemos Nadar” (Veracruz)

El festival cerrará el miércoles 3 de julio con el trabajo de Teatro del Tolok. Escrita por Camila Palomeque Ramírez y dirigida por Freddy Palomeque, esta obra retrata la historia de mujeres cuyas vidas se ven marcadas por la violencia estructural, la ausencia y la esperanza. Con una duración de 70 minutos, está recomendada para mayores de 13 años.

Todas las funciones se llevarán a cabo a las 19:00 horas en el Teatro Victoria. Los boletos tienen un costo de 50 pesos por función, disponibles en taquilla.

Escrito en: Teatro a una sola voz TEATRO iced mayores, dirigida, (Ciudad, obra

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas