Durango

SALUD MENTAL

Estrés y violencia aumentan por el calor; llaman a mantener la prudencia al conducir

Factores. Las altas temperaturas y el tráfico vehicular pueden generar peleas entre conductores; piden prudencia.

Factores. Las altas temperaturas y el tráfico vehicular pueden generar peleas entre conductores; piden prudencia.

DENICE RAMÍREZ

El calor extremo no solo afecta al cuerpo, sino también a las emociones y a la capacidad de respuesta ante situaciones cotidianas, como el tránsito vial. Por ello, se hace un llamado a mantener la prudencia al momento de conducir.

La regidora y especialista en salud mental, Martha Palencia Núñez, comentó que, cuando se registran altas temperaturas, es necesario conservar la calma al conducir, ya que se incrementan los niveles de estrés, violencia e incluso los casos de suicidio y cuadros de depresión.

Al volante, la recomendación es hacer un esfuerzo por mantener la paciencia, no engancharse con otros conductores y priorizar siempre la seguridad propia y la de los demás.

"Son estadísticas que se pueden consultar, porque el mismo calor genera poca tolerancia, sobre todo en vehículos o autobuses que no cuentan con aire acondicionado", indicó.

La combinación del calor, el estrés acumulado y la falta de espacios públicos para el esparcimiento puede detonar episodios de ansiedad, crisis emocionales, problemas para dormir y otras afecciones de salud mental que muchas veces pasan desapercibidas, enfatizó.

Expresó: "El calor agobia, irrita y nos vuelve más propensos a reaccionar con enojo o frustración". "Tristemente, también aumentan los casos de violencia familiar, agresiones en la vía pública y hasta suicidios", precisó.

La regidora destacó que es necesario hablar del tema con seriedad y empatía, ya que es fundamental cuidar la salud mental.

De manera general, recomendó buscar ayuda cuando una persona detecte un cambio en su comportamiento o en el de alguien cercano, disfrutar del tiempo en familia, realizar actividades recreativas al aire libre y caminar en espacios verdes.

Finalmente, puntualizó el compromiso de impulsar políticas públicas que prioricen el bienestar emocional de la ciudadanía y promuevan una cultura vial basada en el respeto y la empatía.

Escrito en: SALUD MENTAL calor, mantener, violencia, salud

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas