Kiosko

Museo de la Ciudad 450

Exponen obras de arte sacro en Museo de la Ciudad 450

“Lux lucet in tenebris” es el nombre de esta muestra, la cual fue creada por el artista duranguense Gerardo Juárez Loera.

Exponen obras de arte sacro en Museo de la Ciudad 450

Exponen obras de arte sacro en Museo de la Ciudad 450

DANIELA L. ALMAGUER

El Museo de la Ciudad 450 recibió la obra del pintor Gerardo Juárez Loera, una exposición que honra la tradición pictórica religiosa y conmueve por su carga simbólica y devocional.

La luz brilla en las tinieblas, dice el título de la exposición “Lux lucet in tenebris”, y es precisamente esa luz, la del arte como expresión de fe, belleza y resistencia, la que se manifiesta en cada una de las piezas del artista duranguense Gerardo Juárez Loera, quien comparte ahora su mirada íntima sobre la tradición del arte sacro.

La muestra, que llega por parte de la Dirección de Cultura del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL), fue inaugurada con gran respuesta en el segundo piso del Museo de la Ciudad 450.

HOMENAJE AL ARTE SACRO

En ella destacan obras como “La oveja perdida”, “Inmaculada Concepción”, “Nuestra Señora del Carmen” y “San Francisco Penitente”, piezas que integran este recorrido visual por el universo simbólico del cristianismo, en el que Juárez Loera no solo recrea imágenes religiosas, sino que rinde homenaje a los grandes maestros novohispanos que marcaron su vocación.

“Desde niño viví rodeado de estas obras en la Catedral. Me inspiraron José Juárez, Juan Antonio, Nicolás y Luis Rodríguez Juárez. Quise rendirles tributo”, expresó el artista, quien confesó que este proyecto le tomó más de cinco años entre aciertos, frustraciones, y finalmente, revelaciones pictóricas.

Cada trazo refleja no solo una técnica depurada y una sensibilidad estética profunda, sino también un compromiso con la preservación del legado espiritual del arte sacro.

ABSTRACTO PERO SIMBÓLICO

La exposición transita por estilos diversos , de lo figurativo a lo abstracto, de lo realista a lo simbólico, y demuestra que esta corriente artística no pertenece al pasado, sino que sigue conmoviendo y generando preguntas sobre la fe, la identidad y el alma humana.

El director del INDEHVAL, Adrián Ánimas, señaló que esta muestra “es un testimonio de la pasión, el talento y la perseverancia del artista. Gerardo nos recuerda que el arte también es un camino hacia lo sagrado, hacia lo más luminoso de nosotros mismos”.

Así, “Lux lucet in tenebris” es mucho más que una exposición, es una experiencia íntima de contemplación, memoria y esperanza. Una invitación a ver el arte sacro no como reliquia, sino como una llama viva que sigue ardiendo.

“Lux lucet in tenebris” se encuentra en el segundo piso del Museo de la Ciudad 450, donde podrá visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas.

Escrito en: museo de la ciudad museo 450 arte sacro arte, Museo, sino, Ciudad

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas