
Fórmula 1 publica su calendario OFICIAL para 2026: esta será la fecha del GP de México
La Fórmula 1 ya tiene lista su ruta para la temporada 2026. Con 24 carreras confirmadas, el calendario oficial fue revelado este martes 10 de junio, e incluye ajustes clave en la logística, fechas estratégicas y sedes que apuntan a una mayor eficiencia y sustentabilidad.
Se tiene previsto que el arranque sea en marzo, con Australia como primera parada, y el cierre llegará en diciembre, tras una intensa gira mundial que pasará por Europa, Asia, América y Medio Oriente.
Entre los cambios más relevantes que tendrá el calendario de 2026, está el reacomodo de algunas fechas para adaptarse al calendario religioso, la inclusión de nuevas sedes y la salida de circuitos históricos como Imola.
También se mantiene la gira americana en el último tramo del año, donde destaca el regreso del Gran Premio de México, cuya fecha ya fue confirmada y promete volver a llenar las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Calendario F1, 2026
Luego de los ajustes que se realizaron para el siguiente año de la Fórmula 1, el calendario de actividades quedará de la siguienta manera:
- Marzo 6-8: Melbourne, Australia.
- Marzo 13-15: Shanghai, China.
- Marzo 27-29: Suzuka, Japón.
- Abril 10-12: Sakhir, Bahréin.
- Abril 17-19: Jeddah, Arabia Saudita.
- Mayo 1-3: Miami, Estados Unidos.
- Mayo 22-24: Montreal, Canadá.
- Junio 5-7: Mónaco, Mónaco.
- Junio 12-14: Barcelona-Cataluña, España.
- Junio 26-28: Spielberg, Austria.
- Julio 3-5: Silverstone, Reino Unido.
- Julio 17-19: Spa-Francorchamps, Bélgica.
- Julio 24-26: Budapest, Hungría.
- Agosto 21-23: Zandvoort, Países Bajos.
- Septiembre 4-6: Monza, Italia.
- Septiembre 11-13: Madrid, España.
- Septiembre 25-27: Bakú, Azerbaiyán.
- Octubre 9-11: Singapur, Singapur.
- Octubre 23-25: Austin, Estados Unidos.
- Octubre 30-Noviembre 1: Ciudad de México, México.
- Noviembre 6-8: São Paulo, Brasil.
- Noviembre 19-21: Las Vegas, Estados Unidos.
- Noviembre 27-29: Lusail, Catar.
- Diciembre 4-6: Yas Marina, Abu Dhabi.
Al respecto, Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1 dijo que “2026 va a ser una nueva era para la F1, en la que presenciaremos un nuevo conjunto de regulaciones para nuestro deporte, los autos y los motores, que funcionarán con combustible 100 por ciento sostenible"
Agregó que están emocionados de recibir a Madrid en el calendario, y de ver a grandes marcas automotrices como Audi, Cadillac y Ford unirse a la parrilla de la Fórmula 1.
Dijo también que la temporada 2026 promete ser inolvidable, con 24 recintos donde verán a los mejores pilotos del mundo llevándose al límite para dar un gran espectáculo para fanáticos de todo el mundo.