
Fue histórico
Ni fue un "éxito democrático", como dijo la presidenta Sheinbaum. Ni "Votó el pueblo informado", como dijo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. En las elecciones para renovar el Poder Judicial votó apenas poco más del 10% del electorado nacional. Lo complicado del proceso inhibió el voto de las mayorías. A eso hay que agregar los acordeones con los que se indujo al voto. Fue en los hechos, la última palada de tierra a la división de poderes en México. Tendremos un poder judicial totalmente parcial y entregado.
Fue histórico votar por primera ocasión a jueces, magistrados y ministros.
Fue histórico que el INE permitiera a ciudadanos utilizar un acordeón, ilegalmente producido y distribuido, para elegir sus opciones.
Fue histórico que para elecciones de Poder Judicial, excepto Durango y Veracruz, los votos no fueran contados por ciudadanos, sino por funcionarios del INE.
Fue histórico por el porcentaje de boletas anuladas, casi el 22%. Pero esta vez no fue por votar por Cantinflas, sino por poner consignas a favor de la CNTE o para mentarle la madre a Fernández Noroña.
Fue histórico el dispendio en épocas de austeridad republicana y el bajo margen de costo beneficio que implicó la elección del Poder Judicial.
Fue histórico porque se erosionaron los tres poderes de la unión. Los tres pertenecen a un solo partido y obedecen a la voluntad de una sola persona, quien ostente el Poder Ejecutivo.
Fue histórico que de los nuevos ministros de la Corte, los nueve son allegados a Ya Saben Quién.
Fue histórico y hasta milagroso que los candidatos a ministros que más votos obtuvieron son los que aparecen en los acordeones.
Fue histórico que en Durango se votaron a 49 candidatos para 49 cargos en el Poder Judicial. No hubo necesidad de hacer acordeones y nos evitaron tanto reborujo.
Fue histórico las nuevas modalidades de mapachismo electoral en acordeones de papel o en el celular.
Fue histórico que la ola morenista no haya podido obtener el carro completo en la elección municipal en Durango y Veracruz, como lo prometió Luisa María Alcalde.
Fue histórico el coscorrón que se llevó el cachorro Andy López Beltrán. Falló en Durango y Veracruz y no pudo movilizar a más gente a nivel nacional.
Fue histórico el número de personalidades y familias de abolengo priístas en Durango que dieron el chaquetazo y se cambiaron a Morena. A todos ellos una frase de quien fuera gran empresario y político gomezpalatino, don Carlos Herrera Araluce: "Yo no me volteo ni para dormir".
Jornada histórica. Gracias a diputados federales y senadores morenistas y aliados. Gracias a nuestros Yunes duranguenses. Por aprobar esta "reforma" al Poder Judicial y prestarse para esta farsa.