
Trabajo. A lo largo de más de una semana, el personal del INE ha mantenido el cómputo de votos.
Durante el proceso de entrega de los paquetes electorales, al cierre de los comicios del pasado 1 de junio, hubo algunos que fueron trasladados al organismo equivocado.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango informó este lunes sobre el avance en el cómputo de los votos correspondientes a la elección del Poder Judicial federal.
La vocal Ejecutiva del INE, Aracely Frías López, detalló que el proceso se ha desarrollado de forma continua, con pausas únicamente entre las 21:00 y las 08:00 horas para el descanso del personal.
El conteo inició la noche del mismo domingo de la elección y se extendió durante toda la semana. El martes concluyó el cómputo de las boletas para Ministras y Ministros; el miércoles se contabilizó el del Tribunal de Disciplina Judicial, y posteriormente el de la Sala Superior, que resultó menos complejo al involucrar solo dos recuadros por boleta.
Frías López señaló que durante el proceso se detectó que había una serie de paquetes que inicialmente aparecían sin datos. Tras una revisión, se comprobó que algunos estaban en poder del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), lo que generó un retraso. Estos paquetes fueron recuperados conforme al protocolo de intercambio establecido en la normativa.
El cómputo finalizó primero en el distrito 4, seguido por los distritos 2 y 1. Actualmente, solo restan 11 paquetes por contabilizar en el distrito 3, por lo que la Vocal Ejecutiva del INE anticipó que se concluirá en su totalidad el proceso este martes, como estaba previamente establecido.