Durango

ACOSO SEXUAL

Hay acoso en dependencias de Gobierno: Martha Palencia

Silencio. Las mujeres afectadas por acoso sexual en el trabajo, prefieren no denunciar por miedo a represalias.

Silencio. Las mujeres afectadas por acoso sexual en el trabajo, prefieren no denunciar por miedo a represalias.

DENICE RAMIREZ

En el marco del 8 de marzo, acciones encabezadas por muchas mujeres que luchan por la igualdad, es necesario revisar de manera personal si se está sufriendo algún tipo de violencia, indicaron.

"Una cuestión que sigue afectando a las mujeres y que pocas veces se denuncia es el acoso laboral en ámbitos de Gobierno", precisó la regidora Martha Palencia Núñez.

Explicó que varias mujeres le han confiado situaciones que están viviendo en algunas dependencias, donde "el jefe" les pide acceder a ciertos favores o cuestiones, bajo la amenaza de ser despedidas si no lo hacen.

Lamentablemente, estas han sido declaraciones de manera privada, ya que prefieren no hacerlas públicas. Sin embargo, la funcionaria advirtió que son "muchas las víctimas de acoso" de este tipo en la capital.

"Es un secreto porque muchas mujeres tienen mucho miedo de denunciar, ya que luego son juzgadas por la sociedad. Muchas veces, al hablar de manera clara y concisa, las que salen afectadas son las mujeres", dijo.

En el caso de los llamados "Tendederos", por ejemplo, hubo represalias contra quienes hacían las denuncias; jovencitas fueron expulsadas de universidades. "Es algo que sabemos, es constante, y seguimos en la lucha", añadió. A pesar de las consecuencias, manifestó: "No es solo ponernos una pañoleta o un moñito morado; es un día para revisar a fondo la vida que estamos llevando y si estamos siendo víctimas de violencia en cualquier ámbito", finalizó.

Como parte de la conmemoración, dijo que se trata de revisar cuántos programas han sido satisfactorios para erradicar la violencia contra la mujer, así como los avances en cuanto a la brecha salarial.

También mencionó la carga de trabajo para las mujeres, quienes además de sus actividades laborales, deben llegar a casa a realizar otras tareas y estar al cuidado de su familia.

"Aunque la mujer ya salió a trabajar, debe ser un trabajo parejo", comentó.

En cuanto a los trabajos que se realizan en los Institutos de las Mujeres, opinó que no solo se debe capacitar a las mujeres, sino también a los hombres, para explicarles que la violencia no es el camino.

Escrito en: acoso sexual mujeres, revisar, manera, violencia

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas