
Descomposición. Las altas temperaturas contribuyen a la rápida descomposición de alimentos.
Cuando una persona presenta síntomas de intoxicación, comúnmente se culpa a la mala higiene en la preparación de los alimentos o a que se encuentran en mal estado. Sin embargo, en muchos casos, la causa es la falta de un adecuado lavado de manos. "Parásitos, virus y bacterias llegan al aparato digestivo porque los traemos en las manos, y si no hay una adecuada sanitización, provocan problemas", explicó Esteban Aguilar Esquivel, director de Salud Pública Municipal.
Agregó que, en muchos casos, los problemas de salud que se presentan son ocasionados porque la misma persona introdujo estos organismos al cuerpo al consumir alimentos sin haberse lavado correctamente las manos. Aun así, se suele culpar a la preparación de los alimentos o a las bebidas consumidas. No obstante, señaló que también se debe tener precaución con la descomposición de los alimentos, un riesgo que se incrementa durante la temporada de calor.
Indicó que la comida puede echarse a perder con mayor facilidad debido a las altas temperaturas, ya que estas condiciones aceleran el proceso de descomposición.
Aunque se compren alimentos en establecimientos seguros, la red de frío no siempre está garantizada, incluso dentro del hogar. El calor puede provocar que los alimentos se descompongan más rápidamente.
En esta temporada también aumenta el consumo de líquidos, y muchas veces las personas los adquieren de fuentes no confiables o sin las condiciones adecuadas de higiene.
A nivel comercial, la revisión de los alimentos en el municipio es permanente, no solo en temporada de Cuaresma. Por ejemplo, con productos provenientes del mar, el programa de vigilancia continúa, aseguró el funcionario.
También mencionó que se da seguimiento a denuncias y quejas relacionadas con establecimientos que presentan irregularidades. En esos casos, acuden inspectores de Salud y municipales para levantar muestras de los alimentos y determinar si estos son de mala calidad o sino representan un riesgo para la salud.