Durango

ROSCA DE REYES

Informal, hasta 65% de la venta de Rosca de Reyes

Informalidad. Cada año, en las calles de la Zona Centro de la ciudad de durango se venden roscas de distintos tipos.

Informalidad. Cada año, en las calles de la Zona Centro de la ciudad de durango se venden roscas de distintos tipos.

CLAUDIA BARRIENTOS

La gran mayoría de las roscas que se venden durante el Día de Reyes en Durango corresponden al comercio informal, lo que afecta considerablemente a los negocios establecidos.

A decir del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), filial Durango, Fernando Flores Gómez, la mayor parte de la venta de roscas en esta fecha es competencia desleal, "algunos están bien establecidos, pero la mayoría es competencia desleal".

"Para estas fechas el comercio informal se lleva alrededor del 63, 65 por ciento, algunas son panaderías, otras caseras y muchas son nada más por temporada", lamentó.

Expuso que, cada año, durante el Día de Reyes, la Zona Centro está llena de roscas que se venden en la vía pública e inclusive se ha extendido a otras zonas, "no nada más en el Centro, sino en algunas otras partes como en algunos centros comerciales y cruceros. Hemos detectado que hay mucho movimiento dcircue venta de roscas en la vía pública", estableció.

Asimismo, reconoció que existen bastantes panaderías improvisadas, ya que inclusive en domicilios particulares se hacen roscas en esta fecha y se venden de manera irregular ya que no pagan los impuestos que sí les cobran a los negocios establecidos formalmente.

"Es increíble lo que ha crecido la informalidad y lo más triste es que la gran mayoría no están inscritos en ninguna secretaría, en Hacienda o en el IMSS y es un problema que pudiera llamarse piratería y nos afecta muchísimo", mencionó.

Este año la venta de roscas fluyó más lento que en años anteriores, ya que, de acuerdo a lo que comentó el entrevistado, hubo menos circulante de efectivo.

"La verdad es que hemos registrado un poquito menos ventas que el año pasado, se ha puesto un poquito más complicado. Seguramente ha de ser un tema de economías propias de la ciudadanía y, por otro lado, el frío que no ha sido tan fuerte como en otras ocasiones", complementó.

En tal sentido, dijo que se registró un cinco por ciento menos de ventas.

En cuanto al precio de las roscas este 2025, reconoció que aumentó entre un siete y un 10 por ciento en promedio, ya que cada panadería tuvo sus propias variaciones.

Venta

El 6 de enero se vendieron menos roscas que el año pasado, debido a la falta de circulante y de frío que se registró en Durango.

Precio

Dependiendo del tipo de establecimiento y de rosca, es el precio. Van de los 250 a los 500 pesos, en promedio. Pero otras cuestan más.

Escrito en: rosca de reyes panderías durango Día de reyes roscas, otras, venta, venden

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas