
Dato. El entrenador llevó al Nerazzurri a dos finales de Champions League, poniendolo de nuevo en el mapa internacional.
El Inter de Milán ha confirmado la salida de Simone Inzaghi como su director técnico, poniendo fin a una etapa de cuatro años marcada por títulos y finales europeas. Bajo su gestión, el equipo conquistó un Scudetto en 2024, dos Copas de Italia y tres Supercopas de Italia, además de alcanzar dos finales de Champions League, por lo que su salida representa el cierre de un ciclo que consolidó al equipo como protagonista en la élite del fútbol europeo.
La decisión fue tomada de mutuo acuerdo entre el club y el entrenador, quien expresó su gratitud hacia la afición y la directiva: "Cada día dedicaba mi primer y último pensamiento al Inter", señaló Inzaghi en su despedida, destacando el esfuerzo y la pasión que caracterizaron su etapa en el equipo nerazzurro; ahora, su futuro inmediato lo llevará a un nuevo desafío lejos del fútbol italiano.
Según el periodista Fabrizio Romano, Inzaghi ha aceptado una oferta millonaria del Al Hilal, equipo que busca reforzarse de cara al Mundial de Clubes, y quien se hizo con los servicios del estratega italiano a cambio de 30 millones de euros por temporada, convirtiéndolo en uno de los entrenadores mejor pagados del mundo.
El fichaje de Inzaghi por el club saudí responde a la ambición de Al Hilal de consolidarse como una potencia internacional, más destacando que el debut de Simone está previsto para el 18 de junio, cuando enfrente al Real Madrid de Xabi Alonso. La llegada del estratega italiano genera expectativa, pues se espera que aporte su experiencia para fortalecer el estilo de juego del equipo saudí.
Con la salida de Inzaghi, el Inter de Milán busca un nuevo estratega para mantener su competitividad, siendo el mayor apuntado Cesc Fàbregas, actual técnico del Como 1907, quien ha sorprendido con su estilo ofensivo y su capacidad para desarrollar jóvenes talentos. Su perfil encaja con la filosofía del club, que busca mantener una propuesta dinámica y efectiva.
Otros nombres en la lista incluyen a Roberto De Zerbi, quien actualmente dirige al Olympique de Marsella, y Cristian Chivu, exjugador del Inter y actual técnico del Parma. La directiva nerazzurra deberá tomar una decisión rápida, ya que el equipo debutará en el Mundial de Clubes el 17 de junio contra Monterrey, por lo que la elección del nuevo entrenador definirá el rumbo del proyecto deportivo de cara a la próxima temporada.