
Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019, asegura Sheinbaum
Luego de que este pasado jueves 3 de julio se diera a conocer la detención del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, este viernes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre el tema, y reveló que ya era investigado desde 2019 por la Fiscalía General de la República (FGR).
Arresto de Chávez Jr.
Cerca del mediodía de este pasado jueves, autoridades estadounidenses dieron a conocer que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. había sido arrestado por autoridades estadounidenses, en la ciudad de Los Ángeles, California.
Algunos momentos después, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), emitió un comunicado sobre la situación legal del mexicano, indicando que uno de los principales motivos de su arresto serían nexos con el crímen organizado.
"El 17 de diciembre de 2024, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. enviaron una referencia a ICE, indicando que Chávez es una amenaza flagrante para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en un sistema de aplicación de la ley del DHS bajo la administración de Biden indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria", indicó el comunicado.
De acuerdo a dicho documento, Chávez habría sido detenido desde el miércoles 2 de julio, luego de permanecer algunos días ilegalmente en el país, pues su salida tendría que haber sido el 27 de junio.
Era investigado desde 2019
Durante la conferencia de prensa de esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló la situación de Chávez en México, asegurando que el pugilista era investigado desde hace varios años.
"Es una orden de aprehensión que incluso inicia la carpeta de investigación en 2019, se otorga la orden de aprehensión por parte de un juez hasta 2023, y lo que nos informaron el día de hoy en el gabinete es que la mayoría del tiempo estaba allá en los Estados Unidos, entonces, en parte la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México y se espera que pueda ver una deportación y que pueda cumplir la sentencia en México, en ese proceso está trabajando la Fiscalía General de la República", declaró Sheinbaum esta mañana.
Aunque aseguró que no sabía sobre las indagatorias contra Chávez Jr., pues dijo que “personalmente no tenía conocimiento, ayer en cuanto salió en la noticia nos comunicamos con la Fiscalía y el fiscal me dijo, ‘sí tiene una orden de aprehensión en México’”.
Espera deportación y sentencia en México
Luego de informar sobre la carpeta de investigación contra Chávez desde 2019, Sheinbaum indicó que espera que el boxeador sea deportado para que cumpla su sentencia en México.
Dijo que aún no se tiene una fecha definida para que el hijo del legandario boxeador Julio César Chávez llegue a territorio nacional, pues se trata de un procedimiento con “protocolos específicos” a los que la FGR dará seguimiento.