Kiosko

KÍCHAM

Kícham regresa la próxima semana

Multidisciplinario. Como en cada año, en esta edición se reunirán en escena danza, música, poesía y teatro.

Multidisciplinario. Como en cada año, en esta edición se reunirán en escena danza, música, poesía y teatro.

DANIELA L. ALMAGUER

Del 11 al 15 de junio se llevará a cabo una edición más de Kícham, espectáculo multidisciplinario que se ha convertido en una tradición cultural en Durango. Organizado por la Compañía Korián, este evento reunirá danza, música, poesía y teatro para rendir homenaje a la historia y tradiciones del estado.

Kícham, palabra de origen tepehuano que significa "pueblo" o "nación", es una representación artística que, desde su primera presentación en 1995, ha buscado fortalecer la identidad duranguense a través de diversas estampas escénicas.

¿Qué habrá este año?

En esta edición, el público podrá disfrutar de cuadros como "¡Viva Durango!", "El Nayar", "Juana Belén", "Guacamayas", "Fermín", "Las memorias del agua" y "Kícham", cada uno diseñado para destacar aspectos significativos de la cultura y la historia local.

Como en cada presentación, este año participarán decenas de artistas duranguenses en la puesta en escena, incluyendo niños, jóvenes y adultos, quienes, bajo la dirección de Elia Torres, ofrecerán una experiencia única que combina talento y pasión por las raíces duranguenses.

Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro Ricardo Castro, con diversas funciones en los cinco días establecidos. Los boletos ya están a la venta en taquillas del teatro y en la Compañía Korián.

Escrito en: Kícham teatro, cabo, funciones, Kícham,

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas