Kiosko

KÍCHAM

Kícham tendrá nueva función en apoyo al DIF Estatal; ¿cuándo y dónde será?

Luego de que terminara la temporada del espectáculo, volverá a presentarse en beneficio de niñas y niños de la Casa Hogar del DIF Estatal.

Kícham tendrá nueva función en apoyo al DIF Estatal; ¿cuándo y dónde será?

Kícham tendrá nueva función en apoyo al DIF Estatal; ¿cuándo y dónde será?

DANIELA L. ALMAGUER

Luego del éxito de su temporada original, el espectáculo multidisciplinario “Kícham: el alma de Durango” volverá a presentarse en el Teatro Ricardo Castro, esta vez con un propósito solidario: lo recaudado será en beneficio de niñas y niños de la Casa Hogar del DIF Estatal.

Bajo la dirección de Juan Pablo Ayón Lugo, Kícham ofrece un recorrido artístico por la historia, cultura, naturaleza y personajes emblemáticos de Durango.

Esta nueva función representa no solo una oportunidad de revivir un montaje aplaudido por el público, sino también de apoyar a una causa social que impacta directamente a la infancia duranguense.

Un homenaje a la identidad

Este año, el espectáculo rinde tributo al poblado de El Nayar a través de la tradición del Señor de la Expiración, y rememora los oficios artesanales del aguamiel, el pulque y el pan tradicional, como parte de la riqueza cultural que aún habita los rincones del estado.

Uno de los cuadros más potentes es el dedicado a Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, periodista, escritora y revolucionaria duranguense, quien fue nombrada coronela por el propio Emiliano Zapata. Su presencia escénica destaca el poder femenino y el compromiso con la justicia social.

Participación infantil

El montaje también incluye una sección interpretada por el grupo infantil de la compañía, dedicada al santuario de las guacamayas verdes, especie en peligro de extinción. A través de la mirada de los niños, se envía un mensaje de conciencia ambiental sobre la caza y comercialización ilegal de esta ave colorida que anida en la sierra de Durango.

El legado de Fermín Revueltas, el más joven de los hermanos Revueltas y uno de los muralistas más prolíficos del país, también tiene un espacio destacado. Su obra pictórica, fotográfica y de vitral es evocada en un viaje sensorial que celebra su rebeldía, luz y fuerza creativa.

El cierre es un homenaje natural: el río San Pedro Mezquital, el único río libre de presas en México, se convierte en un personaje vivo que habla de la belleza de la naturaleza, la cultura nacida a sus orillas y la urgencia de conservar el agua como fuente de vida.

Una experiencia con propósito

“Kícham”, que en lengua indígena significa “alma”, conectó profundamente con los asistentes durante su primera temporada del 11 al 15 de junio, logrando una gran aceptación por su formato integrador de danza, música, teatro y narración visual.

La nueva función se presentará el 13 de julio en el Teatro Ricardo Castro en punto de las 19:00 horas. 

Los boletos ya están a la venta en las taquillas del recinto y en las instalaciones de la Compañía Korián, ubicadas en Belisario Domínguez 124, en el tradicional Barrio de Analco.

Escrito en: Kícham danza Durango nueva, función, temporada, través

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas