Nosotros

CARIÑOTERAPIA

La experiencia de ser mamá

La experiencia de ser mamá

La experiencia de ser mamá

VANESSA BARDÁN PUENTE

Creo que la palabra orgullo la inventamos las mamás, aún antes de nacer nuestros hijos, caminamos felices con nuestras grandes panzas y sonreímos orgullosas con solo por pensarlos dentro de nosotras.

Convertirse en madre es la experiencia más poderosa de crecimiento que puede llegar a vivir una mujer, nada te marca tanto como el momento en que sostienes por fin en brazos al hijo que acaba de salir de ti, deliciosamente sucio, húmedo, caliente, de ahí en adelante nuestros hijos son siempre una inagotable fuente de experiencias emotivas que nos llenan de orgullo y felicidad.

La tarea de ser responsable de otro ser o es nada fácil, no significa solo cambiar pañales, no tiene que ver con embarazos, calentar biberones, preparar papillas o limpiar mocos, incluye muchas noches de insomnio y un sinfín de preocupaciones.

No hay dos experiencias de maternidad iguales, de hecho, son tan únicas para cada madre e hijo como las huellas dactilares o los copos de nieve. Sin embargo, lo que si es cierto es esto: Alimentar otra vida es un profundo y transformador agente de cambio, tanto para los que son alimentados como para nosotras mismas. La maternidad es una experiencia que no solamente impacta biológicamente la vida de una mujer, sino también la vida espiritual, la vida de dentro, la vida del corazón. Una vez que eres madre, siempre serás madre, significa tener una razón de ser para el resto de tu vida, significa cambiar tu vida, tu tiempo y tu forma de pensar por tus hijos, significa dar todo tu corazón y entregar tus fuerzas cada día para sacar a tus hijos adelante y enseñarles a vivir.

Somos las encargadas de trasmitir los valores, de nutrir, la mamá es nuestro primer objeto de amor. Sin duda alguna la persona que más marca nuestra vida es nuestra madre. Desde la elección que ella hace de quien va a ser nuestro padre, el momento de nuestro nacimiento, las circunstancias y como nos recibe en su vientre, el transcurso de su embarazo, el parto, la crianza del nuevo bebé y el largo camino hasta la independencia como adulto, está prácticamente marcado sobre todo por la madre.

Mamá es la responsable de cuidarnos todos los días, de alimentarnos, de levantarse por las noches y taparnos con nuestra cobijita. De ella depende nuestra futura salud psíquica, la sola presencia de la madre basta para que el pequeño se calme, es un punto de referencia durante toda la vida y sirve para monitorear nuestros valores éticos y nuestro comportamiento. Aún las mujeres que han perdido a su mamá, frecuentemente piensan cuando tienen un conflicto: ¿Qué hubiera hecho mamá en esta situación?...

Esta experiencia tiene que ver con querer a alguien más que a una misma. Con ser capaz de cualquier cosa, aunque desafíen nuestra forma de pensar, nuestras reglas y nuestros límites cuando salen al mundo con sus propios principios y aspiraciones. Cuando ellos encuentran su independencia, nosotros también redescubrimos la nuestra. Los entrenamos, los inspiramos, los empujamos hacia el borde del nido. A veces estamos listas y dispuestas a empujarlos, Nos volvemos valientes. Lloramos, reímos y con mucho amor soltamos... otras veces, queremos mantenerlos aquí para siempre...

El reto de toda mamá es amar a nuestros hijos, acompañarlos en su proceso de individuación, es decir, en su evolución, hasta convertirse en personas independientes, estar presentes para ayudarlos, con un profundo respeto hacia su Ser y su destino e impulsarlos a que elijan el camino que quieren tomar.

Nuestra tarea es apoyar sin imponer; sostener sin asfixiar; corregir sin desalentar; conducir sin controlar; amar y dejar en libertad. Cuando les damos amor incondicional a nuestros hijos, ellos tienen lo más importante para su vida. Este amor que a su vez es eterno e infinito, es un sostén seguro que les permite ver la vida de frente y encaminarse hacia el futuro con confianza y valentía.

¡Feliz día de las Madres!

Escrito en: Cariñoterapia vida, nuestros, nuestra, experiencia

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas