
La visita de Claudia
Durante tres días estuvo en la entidad la presidenta Claudia Sheinbaum en una gira de trabajo donde el eje central fueron los programas sociales. En ese periodo, el Gobernador del Estado aprovechó para tratar con ella diversos asuntos pendientes.
La visita de la Presidenta despertó algunas especulaciones sobre el trasfondo político-electoral, pues, como se sabe, Durango se encuentra en medio del proceso para la renovación de las 39 presidencias municipales de la entidad.
Tal y como sucedió en el sexenio federal pasado, la Presidencia de México y su partido Morena son uno solo y hasta comparten los colores institucionales, por lo que la gira de la Presidenta también fue un escaparate político para que algunos cuadros hicieran acto de presencia en los municipios, aprovechando los reflectores que provoca Sheinbaum Pardo.
De acuerdo a lo establecido por el gobernador Esteban Villegas Villarrreal, la visita de la Presidenta sí fue productiva para la entidad y en sus pláticas privadas se realizaron algunos compromisos tales como la posibilidad de un estímulo fiscal exclusivo para un proyecto cinematográfico que analiza establecerse en Durango.
En medio de la gira de trabajo, el Gobernador anunció que este 2025 arrancará en el estado la beca para personas con discapacidad total, en donde se tiene contemplada una inversión estatal de 40 millones de pesos (mdp). Dicho programa es uno de sus asuntos pendientes y una demanda recurrente por parte de la población.
Asimismo hizo un compromiso bastante ambicioso respecto a combatir al 100 por ciento el analfabetismo. Se estima que en todo el estado hay alrededor de 30 mil personas que no saben leer ni escribir, el 80 por ciento en los municipios de Pueblo Nuevo y Mezquital, así que en 10 meses este número deberá ser cero, de acuerdo al objetivo del mandatario. Su estrategia es brindar una atención personalizada para avanzar lo más pronto posible.
Lo que queda en pausa hasta el segundo semestre del año es la incorporación al IMSS Bienestar, pues de acuerdo a lo compartido por Villegas Villarreal, el propio Gobierno Federal así lo decidió al tener como prioridad ordenar la infraestructura que ya administra así como resolver el desabasto de medicamentos e insumos.
Por cierto, en este tema de salud, el Gobernador reconoció que sí hay un desabasto, pero argumentó que eso se debe a la compra consolidada por parte de las autoridades federales. Sin embargo, este año Durango quedó fuera de dicho esquema así que comprará de manera directa. El propósito es que se tenga un abasto de al menos un 80 por ciento. El tiempo mostrará si la estrategia funcionó.
El Gobernador le expresó a la Presidenta la necesidad de contar con nuevos hospitales del IMSS y del ISSSTE, pero hasta el momento no hay una respuesta concreta.
Una buena noticia es, sin duda, la inversión de siete mil 300 millones de pesos en infraestructura hídrica para la Región Laguna.
Lo que del mismo modo se refrendó es que a más tardar el 25 de marzo se inaugurará la primera etapa de la planta potabilizadora, aunque no es seguro que asista la Presidenta. Y si todo sale conforme a lo planeado, este año inicia la construcción de la presa Tunal II, una obra que en tiempo electoral se convertirá en la manzana de la discordia.
PUNTO Y APARTE.- Han comenzado los preparativos de las diferentes actividades que se realizarán el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Ese día no es un festejo ni la oportunidad para que los políticos regalen flores. Es el marco para reflexionar sobre las enormes desigualdades y violencia que prevalecen contra las mujeres y las niñas.
Como cada año, se llevará a cabo una marcha feminista por el Centro Histórico de la ciudad capital. En esta ocasión, las organizadoras anunciaron que habrá un cambio de ruta, pues el contingente partirá de Miguel de Cervantes y 20 de Noviembre, pero avanzará por la calle 5 de Febrero y terminará en la Plaza IV Centenario, es decir, frente a los edificios del Congreso local y el Tribunal del Estado.
Cabe mencionar que dicha marcha es separatista, es decir, exclusivamente de mujeres. Habrá una más que será para el público en general. Otro evento que se ha anunciado es una carrera denominada "Mujer Run", a realizarse el domingo 9 de marzo a las 8:00 horas. Dicha actividad es una iniciativa del sector empresarial.
Así que si usted gusta participar, habrá diferentes opciones para que lo haga y levante la voz contra las múltiples injusticias y marginaciones que viven las mujeres en Durango. Es necesario unir fuerzas, pues aún hay mucho camino por recorrer para alcanzar la tan anhelada igualdad.
Nos leemos en X: @citlazoe