
'Lady Racista': Mujer insulta a policía en CDMX con comentarios discriminatorios y desata indignación | VIDEO
Un nuevo caso de racismo ha encendido la conversación en redes sociales, luego de que se difundiera un video donde una mujer insulta a un elemento de la Policía en la Ciudad de México, utilizando expresiones cargadas de odio racial. El clip muestra a la mujer dirigiéndose al oficial con la frase:
“No me toques pin...”, lo que generó una ola de repudio inmediato en plataformas digitales y motivó que los usuarios la bautizaran como “Lady Racista”.
La grabación, aparentemente realizada por un testigo, muestra a la mujer visiblemente alterada, discutiendo con el oficial en vía pública. En medio del conflicto, lanza el insulto que ha marcado el episodio.
El policía, por su parte, mantiene la compostura y no responde de manera violenta, lo que ha sido destacado como una muestra de profesionalismo frente a la agresión.
Reacciones en redes y exigencia de consecuencias legales
Cientos de usuarios en redes sociales denunciaron el acto como un reflejo de un problema estructural que persiste en México, un clasismo combinado con racismo. El hashtag #LadyRacista rápidamente se volvió tendencia, acompañado de llamados a que la mujer sea identificada y enfrente consecuencias legales por incurrir en actos discriminatorios.
Varios internautas también recordaron que el racismo no es solo una ofensa moral, sino un delito tipificado en el Código Penal de la Ciudad de México. De hecho, la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la CDMX establece sanciones contra quien realice actos de desprecio o exclusión por motivos de raza, origen étnico o color de piel.
¿Qué sigue en este caso?
Hasta el momento, las autoridades no han informado si se presentará una denuncia formal contra la mujer o si el policía ha procedido legalmente. Sin embargo, el material audiovisual representa una prueba clara del acto discriminatorio, lo cual podría facilitar una investigación.
Este tipo de episodios vuelven a poner sobre la mesa la necesidad urgente de fomentar una cultura de respeto, inclusión y tolerancia en todos los espacios públicos. Más allá de la viralidad del momento, el incidente revela la persistencia del racismo como un fenómeno que no solo se manifiesta en lo privado, sino también en lo cotidiano y lo institucional.