Durango

SEQUÍA DURANGO

Lluvias sacan a 11 municipios de Durango de la sequía

Clima. Las condiciones meteorológicas a finales de mayo y en los primeros días de junio lucen favorables para varias regiones de la entidad azotadas por la sequía.

Clima. Las condiciones meteorológicas a finales de mayo y en los primeros días de junio lucen favorables para varias regiones de la entidad azotadas por la sequía.

JUAN M. CÁRDENAS

Las lluvias registradas a finales del mes de mayo fueron suficientes para que 11 municipios de Durango salieran de la clasificación de sequía.

De acuerdo con la última actualización del Monitor de Sequía, por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la segunda quincena de mayo se registraron lluvias por arriba del promedio en diversas regiones del país, permitiendo que en Sinaloa, Chihuahua y Durango se produjera una reducción de la sequía extrema y excepcional.

En el caso particular de Durango, que en la primera quincena de mayo tenía a los municipios de Hidalgo, Indé, Mapimí, Ocampo, El Oro, San Bernardo, Rodeo, San Luis del Cordero y San Pedro del Gallo en clasificación de sequía excepcional, la más alta de la escala de medición, para la segunda quincena del mes los primeros seis retrocedieron hasta sequía severa. Mientras que en los tres restantes se redujo hasta sequía moderada.

Pero la lluvias de la segunda quincena de mayo permitieron que los municipios de Cuencamé, Mezquital y Peñón Blanco, que estaban en sequía severa, fueran catalogados anormalmente secos; que técnicamente ya no representa sequía. Mientras que Santa Clara y Súchil, que tenían sequía moderada, también se consideraron anormalmente secos.

Caso particular es el de San Juan del Río, que pasó de sequía extrema a anormalmente seco entre la primera y la segunda quincena del mes.

Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado y Poanas, que estaban en sequía moderada en los primeros 15 días de mayo, fueron considerados en condición normal a finales del mes.

En tanto que Nombre de Dios y Vicente Guerrero pasaron de estar anormalmente secos a condición normal.

Es decir, solamente los municipios de San Dimas y Tamazula permanecen en sequía extrema; hay 15 municipios en sequía severa, 11 tienen sequía moderada, seis anormalmente secos y cinco totalmente normales.

Escrito en: Sequía Durango desabasto de agua sequía, municipios, quincena, anormalmente

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas