Click

Especial Click!

Magdalena Santoyo, presidenta de AMMJE Durango

Para la empresaria es gratificante rodearse de mujeres inteligentes, líderes independientes y exitosas.

Foto: Baby Gaga/El Siglo de Durango.

Foto: Baby Gaga/El Siglo de Durango.

DINORA G. SOLÍS

Con una trayectoria destacada por su determinación, innovación, empatía y resiliencia, Alicia Magdalena Santoyo Favela, se ha consolidado como una líder ejemplar en su cargo como presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), representación Durango.

En entrevista destaca que AMMJE es una plataforma que empodera a las mujeres, permitiéndoles crecer en diversos ámbitos como el empresarial y el político. Para ella, es gratificante rodearse de mujeres inteligentes, líderes independientes y exitosas.

Estar al frente de esta asociación, representa para ella una gran responsabilidad y un compromiso que la impulsa todos los días para buscar beneficios que como presidenta, asume con responsabilidad. Destaca que a nivel nacional, son casi 5000 socias y en Durango, “queremos rebasar para este año, las 200 integrantes con todos los beneficios y el empoderamiento que una empresaria debe tener”.

La Presidenta de AMMJE, tiene claro que la misión principal de esta asociación es trabajar con las mujeres, empresarias, así como la innovación, el empoderamiento y la capacitación.

Al representar a las socias de esta asociación, destaca la necesidad de profesionalizar permanentemente a las mujeres jefas de empresa y a sus colaboradoras. “Es importante que la mujer empresaria no nada más se enfoque en trabajar, tiene que enfocarse en tener finanzas sanas y también salud emocional, por ello, nos capacitamos para tener un equilibrio integral”, comenta. Por ello, trabajan en todos los sentidos para empoderar a la mujer.Magda Santoyo enfatiza en que no dejan de lado el compromiso social que siempre han tenido en la ciudad, pues “es una parte fundamental, porque como empresarias, también aportamos a la sociedad, no sólo económicamente, sino socialmente”, explica.

El trabajo es continuo, por lo que promueven a través de networking entre las socias y la comunidad, el empoderamiento económico de las mujeres. “Realizamos convenios para ofertar nuestros productos y servicios, así como convenios de colaboración para capacitaciones. estamos visitando los municipios enseñando a la mujer a unirse”, menciona.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA Como parte de su agenda en 2024 y haciendo alianzas comerciales por medio del Centro Coordinador Empresarial Nacional, viajaron a Marruecos donde visitaron varias ciudades como: Casablanca, Marrakesh, Rabat, que les permitió conocer y aprender cómo hacen negocios las mujeres en otros países.Santoyo Favela dijo que para promover el empoderamiento económico de las mujeres en Durango “es fundamental ese incentivo económico, para abrir más emprendimientos o para seguir produciendo en cantidades más grandes, y así ofertar a otra parte del país”, expuso.

Foto: Baby Gaga/El Siglo de Durango.
Foto: Baby Gaga/El Siglo de Durango.

Como empresaria reconoce que entre los desafíos que enfrentan se puede mencionar el hecho de que no existe movilidad en cuanto a tecnología e innovación, como sucede en otros estados. Además, “no tenemos una identidad en nuestros pueblos mágicos, Durango es una ciudad que lo tiene todo, pero no tenemos un nivel alto en promoción”.Por último, la Presidenta de AMMJE, enfatiza que la organización se esfuerza diariamente por preparar a las empresarias para aprovechar nuevas oportunidades a nivel nacional y estatal.

Su visión, señala, se centra en promover la igualdad salarial, erradicar la violencia de género, aumentar la representación femenina en la toma de decisiones y fomentar la educación como herramienta clave para el empoderamiento y crecimiento de las mujeres. Además, destaca la importancia de la salud integral y el valor de unir fuerzas con mujeres que compartan valores y objetivos comunes para fortalecer el liderazgo empresarial.

Facebook: AMMJE Durango.

Escrito en: Mujeres magdalena santoyo entrevista empresarias ammje mujeres, empoderamiento, nivel, empresaria

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Click

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas