Editoriales

OPINIÓN

Más vale prevenir que lamentar 

Nota al margen

Más vale prevenir que lamentar 

Más vale prevenir que lamentar 

CITLALLI ZOÉ SÁNCHEZ

En los últimos días, se han registrado muertes por ahogamiento en diferentes partes del estado.

En pleno Día del Padre ocurrió una verdadera tragedia en Lerdo, donde un hombre salvó a su esposa e hijo de morir ahogados, pero él ya no pudo salir del río. El martes pasado, un hombre se metió al río San Miguel del Molino, pasando la presa Peña del Águila, y ya no se supo más de él hasta que los cuerpos de emergencia encontraron su cuerpo horas más tarde.

Ambos casos son muy lamentables y dolorosos, por lo que es necesario recordar el llamado que hacen las autoridades de Protección Civil respecto a que los cuerpos de agua en parajes naturales no son seguros para ingresar. Los ríos, presas, lagunas y canales no son aptos para nadar, por más tranquilas que parezcan las aguas, pues pueden cambiar de un momento a otro, hundirse en zonas lodosas, ser arrastrados por la corriente, atorarse en ramas, entre muchas otras condiciones.Es verdad, no se trata de vivir en una burbuja, como luego argumentan los que defienden su idea de ingresar a refrescarse en estos espacios; sin embargo, sí es conveniente ser prudentes y evaluar los riesgos que existen.

Aún faltan muchos días de calor y se aproximan las vacaciones de verano, tiempo en el que también se antoja echarse un buen chapuzón. Sin embargo, para mayor seguridad se recomienda acudir a balnearios o albercas oficialmente establecidas. Por cierto, luego de lo sucedido en el balneario de Los Berros, Nombre de Dios, en donde un joven sufrió un accidente y no se contaba con personal capacitado en primeros auxilios, bien harían las presidencias municipales en recordarles a sus directores de Protección Civil que revisen las condiciones de estos establecimientos. Se supone que al momento de brindarles una licencia de funcionamiento deben cumplir con cierta normativa y, de no ser así, ameritan sanciones. ¿Por qué esperar hasta que suceda algún accidente para tomar cartas en el asunto?

En Gómez Palacio, grupos feministas exigen justicia por el caso de una niña de 13 años que fue violada sexualmente y cuyo presunto agresor resultó absuelto por el Poder Judicial local Danna, una niña de tan solo 13 años de edad, habitante del ejido Los Ángeles, en el municipio de Lerdo, fue ultrajada en el 2023 por el propietario de un establecimiento al que ella ingresó a trabajar. Según ha trascendido, durante el primer día de labores de Danna fue atacada sexualmente por Alejandro "N", dueño del establecimiento y primo de la madre de la víctima, quien la drogó para abusar de ella.

Pese a las pruebas del abuso y el largo proceso legal, ahora el presunto violador resultó absuelto, provocando la indignación.El colectivo Las Víboras en el Desierto de la Laguna acusa directamente a los jueces Margarito Galaviz, Julio Silva y Cecilia Fernández como responsables de la liberación de este hombre.Por esta razón se han manifestado por varios días consecutivos tanto en las instalaciones del Palacio de Justicia en aquella zona como con marchas. ¿Hasta cuándo llegará la justicia para Danna?

Nos leemos en X: @citlazoe

Escrito en: Nota al margen AHOGADOS cuerpos, hombre, justicia, momento

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas