
'Mentiras' triunfa como serie al ser lo más visto en Amazon Prime
Después de más de 15 años de éxito en los escenarios, “Mentiras”, el emblemático musical mexicano creado por José Manuel López Velarde, ha dado el salto a la pantalla chica con una ambiciosa adaptación titulada “Mentiras: la serie”.
Estrenada a mediados de junio por Amazon Prime Video, la producción se ha convertido en todo un fenómeno, pues a tan solo una semana de su estreno, ya es la serie más vista de la plataforma en México, lo que confirma el poder que tiene la nostalgia musical y el teatro nacional en el formato audiovisual.
HISTORIA DE ENGAÑOS Y SORORIDAD
La serie retoma la esencia del musical original (una historia de traiciones amorosas, secretos revelados y sororidad inesperada) y la expande con una narrativa visual contemporánea, todo esto bajo la visión del cineasta Gabriel Ripstein.
Compuesta por ocho capítulos de poco más de 30 minutos, la trama gira en torno a cuatro mujeres que, tras la muerte de un sujeto llamado Emmanuel, descubren que todas fueron pareja del mismo hombre. En medio del desconcierto, los celos y el dolor, surge entre ellas una complicidad que va creciendo a medida que desentrañan las mentiras que las unieron.
A través de más de 30 canciones emblemáticas de los años ochenta, “Mentiras: la serie” explora temas como el amor romántico, el autoengaño, la identidad femenina y el poder de la verdad, todo con un tono que combina el melodrama con la comedia musical.
También te puede interesar: 'Mentiras, la serie': ¿por qué ha causado tanta polémica y qué debes saber sobre ella?
ELENCO Y PERSONAJES ICÓNICOS
La serie cuenta con un elenco protagónico integrado por figuras ampliamente reconocidas.
Para empezar está Belinda, quien interpreta a Daniela, una mujer elegante y refinada que, al descubrir el engaño de su esposo, enfrenta la caída de su ideal de familia perfecta.
Por su parte, Diana Bovio da vida a Dulce, una mujer conservadora y religiosa que vivía en la ignorancia de la doble vida de Emmanuel.
Mariana Treviño, recordada por su actuación en “Club de cuervos”, se transforma en Lupita, una figura fuerte y frontal, mientras que Regina Blandón interpreta a Yuri, la más desenfadada e irreverente del grupo. Cada personaje lleva el nombre de una cantante real de los años ochenta, como Daniela Romo, Dulce, Lupita D’Alessio y Yuri.
El reconocido actor mexicano Luis Gerardo Méndez se encarga del papel de Emmanuel, el seductor y mentiroso hombre cuya muerte detona la historia. El reparto se complementa con apariciones especiales de Amanda Miguel y Daniela Romo, dos íconos musicales que refuerzan el espíritu ochentero de la serie.
TRIBUTO A UNA ÉPOCA
Los ocho capítulos llevan títulos que mezclan referencias musicales con elementos de la historia: “Mentiras”, “Chacales, castores y parásitos”, “Detrás de un gran hombre”, “Ecuaciones de segundo grado”, “Una noche de copas”, “Una noche loca”, “Confesiones” y “Verdades”.
FENÓMENO EN STREAMING
La llegada de “Mentiras: la serie” representa un hito en la forma de adaptar el teatro musical al formato serializado.
Con el respaldo de Amazon Prime Video y la dirección de Gabriel Ripstein, la producción ha logrado capturar la atención de un público diverso, desde quienes crecieron con la música de los ochenta hasta nuevas generaciones que descubren por primera vez la historia.
Además, en su primera semana, la serie no solo alcanzó el primer lugar de visualización en México dentro de la plataforma, sino que se consolidó como uno de los lanzamientos más comentados del año.