Kiosko

OSCAR

Mito o realidad: ¿La estatuilla del Oscar está basada en Emilio 'El Indio' Fernández?, aquí te contamos

Por años ha circulado la historia de que el actor mexicano fue el modelo en el que se basaron para esculpir la estatuilla, pero ¿es cierto?

Mito o realidad: ¿La estatuilla del Oscar está basada en Emilio 'El Indio' Fernández?, aquí te contamos

Mito o realidad: ¿La estatuilla del Oscar está basada en Emilio 'El Indio' Fernández?, aquí te contamos

JORGE LUIS CANDELAS

Por décadas, la historia de que la estatuilla del Oscar está basada en Emilio "El Indio" Fernández es una leyenda popular, sin embargo, no hay evidencia concluyente que lo confirme. 

El mito de Emilio Fernández 

Según la historia, Emilio Fernández, un destacado actor y director mexicano de la Época de Oro del cine, habría posado desnudo en la década de 1920 para Cedric Gibbons, el diseñador de la estatuilla, a sugerencia de la actriz Dolores del Río, quien era amiga de Fernández y pareja de Gibbons en ese entonces. 

Se dice que Fernández, con su físico atlético —hombros anchos y cintura estrecha—, inspiró la figura del caballero dorado que sostiene una espada sobre un rollo de película, y el resto es historia… ¿o no?

También te podría interesar: ¿Quién fue el primer mexicano en ganar un Oscar?

¿Qué dice la Academia al respecto?

Esta historia llegó a su fin de manera oficial, al menos, cuando la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas desmintió esta versión. 

En su sitio web, afirma que la estatuilla, diseñada por Gibbons y esculpida por George Stanley en 1928, es "una figura estilizada de un caballero" y que "no se utilizó ningún modelo durante el proceso de diseño". 

No existen documentos, fotografías ni registros oficiales que respalden la participación de Fernández en la creación del Oscar.

Entonces, ¿de dónde surgió esta versión?

Algunos historiadores, como Charles Ramírez Berg de la Universidad de Texas, sugieren que la historia pudo haber sido inventada o exagerada por el propio Fernández, conocido por crear relatos coloridos sobre su vida, como haber enseñado a Rodolfo Valentino a bailar tango. 

Aunque Fernández vivió en Hollywood en los años 20, tras huir de México por motivos políticos, y tuvo vínculos con figuras como Dolores del Río, el parecido entre su físico y la estatuilla podría ser coincidencia o pura especulación.Conclusiones

En resumen, aunque la anécdota es fascinante y ha alimentado el orgullo de muchos, especialmente en México, no hay pruebas sólidas que confirmen que Emilio Fernández sea el modelo del Oscar. 

La Academia sostiene que se trata de un diseño original de Gibbons, y hasta que surja evidencia concreta, la historia permanece en el terreno del mito. ¿Qué opinas tú de esta leyenda?

Otros datos

La estatuilla, popularmente conocida como “Oscar” tiene un nombre oficial y es “Academy Award of Merit”, fue llamada con los años Oscar, según la historia tras haber sido nombrada así por Margaret Herrick, quien fungía en los años 20’s como la bibliotecaria de la Academia y mencionó que se parecía a su tío Oscar, y con el tiempo se popularizó ese nombre.

Escrito en: Oscar 2025 oscar Mito o Realidad Emilio, Fernández, historia, Academia

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas