
Empoderamiento. Se apoya a las mujeres con desarrollo integral, apoyo psicológico y alguna actividad para que generen ingresos.
Son muchos los casos de éxito donde, afortunadamente, las mujeres han podido salir del círculo de la violencia e incluso lograron generar sus propios ingresos con el programa "Imparables", indicó la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Herminia Argumedo García.
"Realmente, hay testimonios importantes, porque las mujeres transforman sus vidas y las de sus familias. Reciben herramientas y beneficios que les permiten salir de los vicios y de los círculos de violencia en los que viven", explicó.
La Directora destacó que uno de esos testimonios, por ejemplo, es el de una persona que finalmente dejó a su esposo y pudo emprender su negocio de repostería.
Con "Imparables", se ofrecen capacitaciones en diferentes actividades como belleza, hotelería, computación, inglés, repostería, oficios no convencionales y empoderamiento femenino.
VIVIERON VIOLENCIA
La mayoría de las mujeres que solicitan ayuda o se suman a los talleres es porque han sufrido algún tipo de violencia, ya sea física, psicológica, económica o verbal. Están en el rango de edad entre 18 y 40 años.
En el Instituto también se construyen redes de apoyo y se da continuidad al aspecto emocional, incluso en el acompañamiento de su proceso jurídico y legal, precisó la Directora.
Se da respaldo durante el proceso jurídico, porque es lento y difícil, donde es necesario tener ese apoyo para seguir adelante, subrayó.
ANTES Y DESPUÉS
Apuntó que existe una gran diferencia en el "antes y después" de una mujer cuando recibe la ayuda, ya que, además, tienen más confianza en las acciones del IMM y acuden a los servicios. "Logran ser autónomas económica y emocionalmente", comentó.
Hasta el momento, han egresado más de 800 mujeres del programa, pero esperan que se sumen más y que continúe en las siguientes administraciones. Se viene la cuarta generación, donde planean recibir al menos a 200 mujeres.
Con el respaldo de la iniciativa privada, muchas han podido obtener un empleo.
EJEMPLO
La egresada de la tercera generación, Cony Díaz, comentó que este tipo de iniciativas no solo empoderan a las mujeres, sino que las hacen salir de su zona de confort y las hacen crecer.
"Somos ejemplo, gracias por confiar en nosotras, mujeres duranguenses imparables", expresó.
Mujeres hasta los 65 años pueden incluirse en el programa. Se les apoya a desarrollar un negocio, proyecto de emprendimiento, continuar con sus estudios, conseguir empleo y evitar que la violencia se perpetúe.